
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Taipéi, Taiwán. Descubre un departamento sin divisiones definidas quedesafía lo convencional y permite vivir libremente según los deseos de susmoradores.
Casas02 de junio de 2023 Espacio&ConfortEsta casa de 90 m² rompe con los esquemas convencionales al presentar una distribución abierta, con armarios ocultos y una franja de ventanas sobre las que se arman los dormitorios. En el corazón de esta vivienda se encuentra una mesada de 3,5 metros, una verdadera ancla multifuncional que sirve como mesa para diversas actividades.
Los espacios junto a las ventanas, bañadas por una constante luz del norte durante el día, se transforman en íntimos dormitorios cuando se cierran por la noche. El diseño del espacio sanitario y sus componentes juega con volúmenes geométricos y composiciones visuales enmarcadas. La mesada y los muebles, con su apariencia abstracta, evocan la presencia de losas de piedra, bloques de madera y arcilla, tratados como auténticas obras de arte escultóricas dentro del ambiente.
Fotos: Kyle Yu Fotografía
PROYECTO
Marty Chou Arquitectura
www.martychou.com
INFORMACIÓN
Ubicación: Taipéi, Taiwán
Finalización: 20201
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.