
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Taipéi, Taiwán. Descubre un departamento sin divisiones definidas quedesafía lo convencional y permite vivir libremente según los deseos de susmoradores.
Casas02 de junio de 2023 Espacio&Confort



Esta casa de 90 m² rompe con los esquemas convencionales al presentar una distribución abierta, con armarios ocultos y una franja de ventanas sobre las que se arman los dormitorios. En el corazón de esta vivienda se encuentra una mesada de 3,5 metros, una verdadera ancla multifuncional que sirve como mesa para diversas actividades.
Los espacios junto a las ventanas, bañadas por una constante luz del norte durante el día, se transforman en íntimos dormitorios cuando se cierran por la noche. El diseño del espacio sanitario y sus componentes juega con volúmenes geométricos y composiciones visuales enmarcadas. La mesada y los muebles, con su apariencia abstracta, evocan la presencia de losas de piedra, bloques de madera y arcilla, tratados como auténticas obras de arte escultóricas dentro del ambiente.











Fotos: Kyle Yu Fotografía
PROYECTO
Marty Chou Arquitectura
www.martychou.com
INFORMACIÓN
Ubicación: Taipéi, Taiwán
Finalización: 20201



Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










