Con aire industrial

**mar del plata. la propuesta de contener ha inspirado esta vivienda, obradel estudio möire, que propone una imagen contemporánea, protagonismo de laluz y un sistema de construcción mixto.

Casas18 de julio de 2019 Espacio&Confort

Implantada en un lote en esquina de 10.30m x 16.30m, en un barrio residencial de la ciudad de Mar del Plata, la Casa Porta fue proyectada por el estudio Möire Arquitectos, integrado por Mariel Cámara y Ezequiel Muñoz.
Su filosofía de trabajo se materializa en cada rincón de este proyecto, dando forma a dinámicas contemporáneas que buscan trascender, innovar y promover la reflexión.
Tomando como premisa la casa como un contenedor y promotor de actividades sociales e individuales, la forma, el espacio y el límite de la vivienda fueron pensados para potenciar dichas relaciones, tanto en el interior como en relación a los espacios exteriores.

 
La respuesta proyectual a los requerimientos de espacios amplios con buena iluminación y asoleamiento, buenas visuales a la ciudad y privacidad, en un lote de dimensiones reducidas, se consiguió a partir de la elevación de las áreas públicas de la vivienda, donde una terraza semicubierta se destaca en la altura.
La casa busca obtener el máximo de privacidad en la planta baja donde se disponen los dormitorios y la expansión de los mismos, conformando así un basamento que delimita la totalidad del lote y deja en su interior un patio. El basamento posee un límite variable que conjuga la opacidad en el área de los dormitorios y el acceso, con la tridimensionalidad y permeabilidad en la esquina, donde se encuentran la escalera, el hall de acceso y un pequeño patio.
En la planta alta se disponen las áreas públicas de la casa. Un volumen liviano, revestido íntegramente en chapa, contiene la cocina y el estar comedor. El prisma emerge sobre la línea municipal, generando un semicubierto sobre ella y a su vez se perfora, desmaterializando su límite, buscando dialogar a partir de las visuales entre la casa y la calle. La terraza en planta alta actúa como expansión de las áreas públicas de la vivienda.
La casa se ejecutó con un sistema constructivo mixto, con estructura de hormigón armado. La planta baja, entendida como un basamento, con mamposterías y tabiques de hormigón. La planta alta se materializa con steelframe y un cerramiento pared - techo de chapa acanalada negra.
Velocidad, liviandad y máximo confort. El steel frame es más que una tendencia, es una forma inteligente de construir (Plastigas).
La materialidad reafirma la búsqueda de una imagen contemporánea. En el interior se obtienen espacios amplios con grandes ventanales que proporcionan importantes entradas de luz, generando un contraste  con la madera, el hierro y los colores oscuros.

Fotos: Blackline Producciones

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Fecha: 2019
Superficie cubierta: 142.00 m2
Superficie semicubierta: 40.00 m2

[ PROYECTO ]
Estudio Möire Arquitectos
Arqs. Mariel Cámara y Ezequiel Muñoz
Tel. 54 223 - 5 281 182 / www.moirearqs.com.ar
Av. Constitución 4242 of.3. Mar del Plata.

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.