
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**mar del plata. la propuesta de contener ha inspirado esta vivienda, obradel estudio möire, que propone una imagen contemporánea, protagonismo de laluz y un sistema de construcción mixto.
Casas18 de julio de 2019 Espacio&ConfortImplantada en un lote en esquina de 10.30m x 16.30m, en un barrio residencial de la ciudad de Mar del Plata, la Casa Porta fue proyectada por el estudio Möire Arquitectos, integrado por Mariel Cámara y Ezequiel Muñoz.
Su filosofía de trabajo se materializa en cada rincón de este proyecto, dando forma a dinámicas contemporáneas que buscan trascender, innovar y promover la reflexión.
Tomando como premisa la casa como un contenedor y promotor de actividades sociales e individuales, la forma, el espacio y el límite de la vivienda fueron pensados para potenciar dichas relaciones, tanto en el interior como en relación a los espacios exteriores.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.