
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**la calera. una vivienda imponente enmarcada por el magnífico paisaje de lasierra cordobesa, obra del estudio eypaa | eguia y papera arquitectosasociados.
Casas29 de agosto de 2019 Espacio&Confort



El sitio del proyecto está ubicado en las primeras estribaciones de las Sierras Chicas de la Provincia de Córdoba, en una parcela con gran inclinación que desciende unos 30 metros de nivel desde el frente de acceso. El terreno mira hacia el oeste, y goza de la vista de la Ciudad de la Calera a sus pies, teniendo como fondo todo el cordón montañoso.
La idea generadora del proyecto, autoría de los arquitectos Pablo Eguia y Gabriela Papera, fue conectar visualmente el paisaje con los distintos ambientes de la vivienda, tanto interiores como exteriores, permitiendo diferentes perspectivas de la naturaleza que rodea la obra.
























Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.










