Refugio en la sierra

**la calera. una vivienda imponente enmarcada por el magnífico paisaje de lasierra cordobesa, obra del estudio eypaa | eguia y papera arquitectosasociados.

Casas29 de agosto de 2019 Espacio&Confort

El sitio del proyecto está ubicado en las primeras estribaciones de las Sierras Chicas de la Provincia de Córdoba, en una parcela con gran inclinación que desciende unos 30 metros de nivel desde el frente de acceso. El terreno mira hacia el oeste, y goza de la vista de la Ciudad de la Calera a sus pies, teniendo como fondo todo el cordón montañoso.
La idea generadora del proyecto, autoría de los arquitectos Pablo Eguia y Gabriela Papera, fue conectar visualmente el paisaje con los distintos ambientes de la vivienda, tanto interiores como exteriores, permitiendo diferentes perspectivas de la naturaleza que rodea la obra.

Refugio en la sierra


Dada la fuerte pendiente, se optó por desarrollar el programa de la vivienda en tres niveles y medio, más un nivel adicional de acceso independiente, en donde funciona un gimnasio/SUM. Se puso especial cuidado en el desarrollo de los espacios exteriores, para permitir el funcionamiento independiente del gimnasio/SUM, y también para proteger la pileta de los vientos dominantes del sur, que en el lugar pueden ser bastante frecuentes e intensos.

Refugio en la sierra

A la vivienda se accede por una escalinata exterior que bordea un muro bajo descendiendo medio nivel, y que oculta parcialmente la puerta principal que da acceso al nivel medio de la casa. Hacia arriba se encuentran los dormitorios, y descendiendo, las cocheras y habitaciones de servicio.
El edificio se eleva sobre el terreno natural, proyectándose sobre éste en voladizos escalonados conformados por la galería del estar íntimo en planta baja, y la terraza deck del dormitorio principal. Desde el balcón del último nivel, se tiene una vista de 270 grados que permite no sólo ver la totalidad de las Sierras Chicas hacia el oeste, sino también hacia el norte y este toda la ciudad de Córdoba.
La vivienda se resuelve con una materialidad austera, donde predomina el color blanco de las paredes y cielorrasos y los tonos madera del piso y de los equipamientos principales. De esta forma, lo que se transforma en protagonista de la obra son los grandes ventanales, y a través de estos, el paisaje.

Fotos: Gonzalo Viramonte @gonzaloviramonte

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: La Calera, Córdoba Argentina
Fecha: 2018
Superficie: 396,98 m2

[ PROYECTO ]
EYPAA Eguia y Papera Arquitectos Asociados
Pablo Eguia | Gabriela Papera
[email protected] | [email protected]

Te puede interesar
rancho_23

Un Rancho Centenario

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.

the frame_07

Un oasis moderno en Amán

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.

galera_02

Casa CMMY

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.

tetro_03

Un diseño en armonía con la naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.

Lo más visto
chair_03

SomChair

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.

loop_02

Hamaca Loop

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.

cloud_02

Cloud

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email