Volúmenes en juego

Tigre, Argentina. Esta casa del Estudio Barrionuevo Villanueva Arquitectosse destaca por su identidad formal y claridad volumétrica y espacial.

Casas04 de septiembre de 2020 Espacio&Confort

Esta obra se entiende como una sucesión de áreas definidas que se ponen en relación con otras para que funcionen un conjunto.
Esto mismo se intentó desarrollar desde su impronta. La claridad volumétrica consistió en determinar estas áreas, dándoles una identidad formal y poniéndolas en relación con otras áreas compuestas con la misma lógica.
De esta forma aparece un gran volumen a 3 metros de altura trabado por un vacío y como resultado inmediato el manejo formal de la planta baja inyectándole sus funciones.
Es interesante destacar que no solo estos tienen su propia condición y uso, sino que el hecho de ponerlos en relación arroja como resultado una serie de espacios e intersticios que vinculan a estos, los relaciona, les brindan cualidades particulares y terminan resolviendo áreas nuevas que casualmente resultan ser las más importantes del programa.

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego


Volúmenes en juego


Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego


Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Volúmenes en juego

Cuando hablamos de espacios intermedios o intersticios hablamos de, acceso, circulación horizontal y vertical, área pública de la casa (cocina, living, comedor) y galería de expansión.
Sin dejar de destacar el elemento no constituido físicamente que resulta vital para que todos estos espacios y volúmenes se pongan en relación: el patio. Lugar que no demanda de una acción física para constituirse en sí mismo, pero articula los usos en horizontal y en vertical de toda la casa.
Es así como podemos describir las lógicas compositivas y concluir que la ejecución física y formal de los espacios no es directamente proporcional a la importancia de los mismos. Resultando más importantes aquellos con los que menos materia cuentan.
Entendiendo esto, solo queda destacar la importancia de encontrar un recorrido que vincule todos estos espacios y se vea alimentado por las cualidades que cada uno de ellos le entrega. Pudiendo así apreciar como cada uno de estos se ve afectado de manera diferente bajo la acción de la luz.
A medida que se recorre la casa se pueden ir descubriendo espacios, encontrando visuales, proyecciones de luz y sombra y la vida que propone su funcionamiento.


Fotos: Arq. Gonzalo Viramonte

PROYECTO
Barrionuevo Villanueva Arquitectos
www.facebook.com/BarrrionuevoVillanueva/
E-mail: [email protected]
Arquitectos autores de la obra: Barrionuevo, Nicolás. Villanueva, Juan
Ubicación: Tigre, Buenos Aires, Argentina
Año término construcción: 2019
Superficie construida: 250 m2
Construcción: Barrionuevo Villanueva Arquitectos
Cálculo Estructural: Ing. AndresMoscatelli

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.