
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**obra de los arquitectos marcos alessio y romina stoichevich, esta casaintegra estilo, funcionalidad y entorno para dar belleza.
Casas04 de septiembre de 2014 Espacio&ConfortLa vivienda que usted ve adopta la forma rectangular y se resuelve en dos plantas porque es en esencia su propósito sacar el mayor provecho de cada centímetro construido: la idea es dar respuesta a las necesidades de la familia propietaria ocupando la justa parte del predio sin restar importancia al parque.
El estilo moderno de la estructura, evidente en la fachada sobria exonerada de pretensiones, no es el resultado del sometimiento a la corriente dominante de la arquitectura actual, sino una solución bien pensada que enlaza la obra con la historia, el ámbito y su gente.
Sicardi es un barrio alejado del centro de la ciudad en el que no se permiten altos edificios, casas estupendas pero no lujosas prosperan en amplios terrenos y el cuidado y respeto por la naturaleza (plasmado en el sitio de Internet armado por los vecinos) se revela como parte de un proyecto de convivencia atento al deseo individual de atardeceres tranquilos en los que se escuche el canto de los pájaros.
Fotos: Leandro Arévalo
Texto: Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Barrio Sicardi, La Plata
Año de construcción: 2013
Sup. del terreno: 595 m²
Sup. de la casa: 200 m²
[ PROYECTO ]
Estudio Alessio Stoichevich
Arq. Marcos Alessio
Arq. Romina Stoichevich
www.as-arquitectos.com.ar
221-154553202
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.