Premio Pritzker 2015

Frei otto. El alem an fue el ganador del maximo galardon de arquitectura enesta edicion, un dia despues de su fallecimiento.

Arquitectura09 de mayo de 2015 Espacio&Confort

Frei Otto falleció a los 89 años, el día 9 de marzo de este año. Un día después, se conoció públicamente que el ganador de la cuadragésima edición del Premio Pritzker era él. La organización del premio ya se lo había informado al arquitecto antes de que este falleciera, pero como el Pritzker no puede ser un galardón póstumo, se vieron obligados a adelantar el fallo. Es la anécdota que enmarca la entrega del primer Pritzker póstumo.
En este sentido, Tom Pritzker, Presidente de la Fundación Hyatt que patrocina el premio, declaró antes los medios: “Nuestro jurado estaba claro que, en su opinión, la carrera de Frei Otto es un modelo para generaciones de arquitectos y continuará su influencia. La noticia de su muerte es muy triste, sin precedentes en la historia del premio. Estamos agradecidos de que el jurado le otorgó el premio mientras él estaba vivo. Afortunadamente, después de la decisión del jurado, representantes del premio viajaban a casa del Sr. Otto y fueron capaces de reunirse con él a compartir la noticia. Durante la ceremonia de premios de este año premio Pritzker en Miami el 15 de mayo, vamos a celebrar su vida y obra atemporal.”
El fallo del jurado hizo hincapié en la influencia de Otto como ejemplo para las nuevas generaciones de arquitectos, sus preocupaciones ecológicas y económicas en cada proyecto. Y esa fue la huella que dejó en sus memorables edificios.


Otto es maestro en la construcción de estructuras tensadas y de membranas livianas (siendo uno de los pioneros de este tipo de obras), y ha encabezado avances en matemática estructural e ingeniería civil.
Autor del icónico Estadio Olímpico de Munich (1972), entre sus obras más destacadas podemos mencionar el aviario del Zoo en Múnich, y el pabellón japonés para la Exposición Universal de Hannover,con Shigeru Ban.
Formas orgánicas y una fuerte relación entre arquitectura y biología, construcción y naturaleza, mínimos materiales, cubiertas tensadas, máximas prestaciones, lo temporal convertido en permanente y lo sustentable a la vanguardia. Todos estos rasgos estuvieron presentes en sus obras.
Queda por mencionar otra curiosidad de la vida de Frei Otto, vinculado sobre todo a su encuentro con la arquitectura por primera vez. A los 18 años, el joven Otto se alistó en la Fuerza Aérea Alemana y participó de la Segunda Guerra Mundial, siendo capturado por los aliados en Francia. Allí, como prisionero, permaneció dos años en trabajos de reparación y construcción de edificios. Así fue como, al concluir la guerra, Otto ingresó en la Universidad Tecnológica de Berlín y allí empezó su recorrido académico que lo llevó a seguir estudiando: siguió con sociología, urbanismo e ingeniería.
Nos quedamos con el veredicto del Jurado, que explica de manera simple y concisa por qué Otto es merecedor del máximo galardón de arquitectura mundial. Otto “toma inspiración de la naturaleza y los procesos encontrados ahí, él vio maneras de usar las últimas cantidades de materiales y energía para generar espacios. Él practicó y avanzó ideas de sustentabilidad, incluso antes que la palabra fuera acuñada (…) por sus ideas visionarias, su creencia en compartir libremente conocimientos e invenciones, su espíritu de colaboración y la preocupación por el uso cuidadoso de los recursos, el Premio de Arquitectura Pritzker 2015 es otorgado a Frei Otto”•
Fuente y fotos: www.pritzkerprize.com


Te puede interesar
muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email