Tilt house

**una casa cuyo diseño se definió en base al movimiento de rotación, en 3ejes, del volumen que constituye el área social de la casa.

Casas09 de junio de 2023 Espacio&Confort

Se lanzó un reto para realizar el diseño de una vivienda de una sola planta para ser implantada en un terreno morfológicamente regular. El entorno se encontraba, en el momento de ejecución del proyecto, urbanísticamente estabilizado, caracterizado por ser un área eminentemente residencial con, en sus proximidades, varios núcleos formados por viviendas unifamiliares y algunos edificios de vivienda colectiva.

Tilt house

Tilt house

Tilt house

Tilt house


El hecho de que el terreno articule dos frentes, por calles de diferente altura, promovió la posibilidad de implantar la casa en un nivel intermedio y así separar estratégicamente el acceso peatonal del acceso vehicular. TILT es el concepto generador de la propuesta y caracteriza el movimiento de rotación, en 3 ejes, del volumen que constituye el área social de la casa. Este movimiento permitió orientar el ingreso a la casa y al mismo tiempo realzar el espacio destinado al patio, dándole privacidad en relación a la Avenida Miguel Bombarda, caracterizada por una mayor afluencia de tráfico. Este movimiento también añade una alteración dinámica al techo de la casa, realzando el área destinada a la sala de estar.

Tilt house

Tilt house

Tilt house

La organización programática se implantó según los puntos cardinales, con especial atención en el movimiento de rotación solar, habiendo sido, el área destinada a las habitaciones, implantada al este y a su vez frente a la vía de acceso de menor tránsito (Travessa Miguel Bombarda) , orientada hacia el lado más íntimo del jardín. La suite principal se ubica en la parte más al sur de este volumen y a su vez conecta con el área de la alberca.
La cocina se ubicó en el centro de la casa, potenciando las diferentes relaciones con los diversos espacios que componen el programa, la sala de estar se configura en la zona más céntrica del terreno, beneficiándose de la luz solar este/sur/oeste y donde sea posible que el usuario tenga una amplia relación visual con el entorno exterior.
Para garantizar la privacidad y al mismo tiempo mantener la calidad de la luz interior, se diseñaron dos patios, uno en la oficina y otro en el baño de la suite.

Fotos:
Ivo Tavares Studio | www.ivotavares.net

PROYECTO

Mutant Architecture & Design
www.mutant.pt 
Instagram: https://www.instagram.com/mutant_architecture/

INFORMACIÓN

Ubicación: Gondomar
Año de obra: 2021
Área total construída (m2) . 400 m2

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.