Un refugio contemporáneo

Un módulo habitacional prefabricado que combina confort, flexibilidad yconexión con el entorno rural en el que se inserta.

Casas10 de junio de 2023 Espacio&Confort

El módulo habitacional, al que sus autores, el Estudio BILBAO – LÓPEZ denominaron Refugio, fue encargado por un comitente, propietario de un campo situado en una zona rural cercana a la ciudad de La Plata, que buscaba tener un espacio cubierto, donde no solo pudiese resguardarse del clima pampeano húmedo en el que se encontraría, sino también de poder disfrutar del entorno natural que lo rodeaba.
Por este motivo las condiciones propuestas fueron las de poder contar con un espacio flexible (con el confort y diseño de una vivienda contemporánea con todas las exigencias de la misma), donde se tenía que poder utilizar tanto como un lugar de trabajoen los días de semana, como de ocio y esparcimiento para toda la familia llegado el fin de semana. Abundantes lugares de guardado y una cama rebatible serían los protagonistas del espacio interior y darían esa flexibilidad deseada dentro de un espacio de reducidas dimensiones.

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo


Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo



En relación al entorno, se orientó de forma tal que pudiere recibir la mayor cantidad de sol durante todo el día y se maximizaron las visuales del usuario con el mismo, un gran ventanal que permite observar un pequeño espejo de agua que se forma cuando abundan las lluvias y en otra dirección, otra gran abertura vidriada que nos conecta directamente con árboles frutales especialmente plantados para la ocasión. No obstante, tampoco se podía dejar de lado la idea de mimetizar el objeto en cuestión y de tratar de no romper con la calma del sitio, y de ahí surgió la idea del tipo de construcción y su materialidad.
Para la misma, se optó por un sistema prefabricado, lo que permitió poder realizar toda la estructura metálica autoportante y la colocación de los revestimientos en un taller, hecho que permitió no depender de las inclemencias del tiempo para su ejecución y las dificultades para llegar al sitio en los días de lluvia. Terminada esta etapa finalmente el módulofueizado, transportadoy colocado en su sitio final.
Este tipo de sistema no solo agilizó todo el proceso constructivo, sino que también hizo posible una gran flexibilidad y opciones de terminaciones, donde en su exterior se optó por panales metálicos inyectados color negro que cumplían con los requisitos de confort térmico, y en su interior los paneles de madera fueros los encargados de darle la calidez y armonía con el entorno que se buscaba.


Fotos: Luis Barandiaran | www.luisbarandiaran.com

PROYECTO

BILBAO | LOPEZ
www.bilbaolopez.com.ar
Redes sociales: https://www.instagram.com/bilbao.lopez/

INFORMACIÓN

Año finalización construcción: 2021
Superficie construida (m2): 23
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real EstateAyer

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.