Un refugio contemporáneo

Un módulo habitacional prefabricado que combina confort, flexibilidad yconexión con el entorno rural en el que se inserta.

Casas10 de junio de 2023 Espacio&Confort

El módulo habitacional, al que sus autores, el Estudio BILBAO – LÓPEZ denominaron Refugio, fue encargado por un comitente, propietario de un campo situado en una zona rural cercana a la ciudad de La Plata, que buscaba tener un espacio cubierto, donde no solo pudiese resguardarse del clima pampeano húmedo en el que se encontraría, sino también de poder disfrutar del entorno natural que lo rodeaba.
Por este motivo las condiciones propuestas fueron las de poder contar con un espacio flexible (con el confort y diseño de una vivienda contemporánea con todas las exigencias de la misma), donde se tenía que poder utilizar tanto como un lugar de trabajoen los días de semana, como de ocio y esparcimiento para toda la familia llegado el fin de semana. Abundantes lugares de guardado y una cama rebatible serían los protagonistas del espacio interior y darían esa flexibilidad deseada dentro de un espacio de reducidas dimensiones.

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo


Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo

Un refugio contemporáneo



En relación al entorno, se orientó de forma tal que pudiere recibir la mayor cantidad de sol durante todo el día y se maximizaron las visuales del usuario con el mismo, un gran ventanal que permite observar un pequeño espejo de agua que se forma cuando abundan las lluvias y en otra dirección, otra gran abertura vidriada que nos conecta directamente con árboles frutales especialmente plantados para la ocasión. No obstante, tampoco se podía dejar de lado la idea de mimetizar el objeto en cuestión y de tratar de no romper con la calma del sitio, y de ahí surgió la idea del tipo de construcción y su materialidad.
Para la misma, se optó por un sistema prefabricado, lo que permitió poder realizar toda la estructura metálica autoportante y la colocación de los revestimientos en un taller, hecho que permitió no depender de las inclemencias del tiempo para su ejecución y las dificultades para llegar al sitio en los días de lluvia. Terminada esta etapa finalmente el módulofueizado, transportadoy colocado en su sitio final.
Este tipo de sistema no solo agilizó todo el proceso constructivo, sino que también hizo posible una gran flexibilidad y opciones de terminaciones, donde en su exterior se optó por panales metálicos inyectados color negro que cumplían con los requisitos de confort térmico, y en su interior los paneles de madera fueros los encargados de darle la calidez y armonía con el entorno que se buscaba.


Fotos: Luis Barandiaran | www.luisbarandiaran.com

PROYECTO

BILBAO | LOPEZ
www.bilbaolopez.com.ar
Redes sociales: https://www.instagram.com/bilbao.lopez/

INFORMACIÓN

Año finalización construcción: 2021
Superficie construida (m2): 23
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar
rancho_23

Un Rancho Centenario

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.

the frame_07

Un oasis moderno en Amán

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.

galera_02

Casa CMMY

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.

tetro_03

Un diseño en armonía con la naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.

Lo más visto
chair_03

SomChair

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.

loop_02

Hamaca Loop

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.

cloud_02

Cloud

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email