
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Un módulo habitacional prefabricado que combina confort, flexibilidad yconexión con el entorno rural en el que se inserta.
Casas10 de junio de 2023 Espacio&ConfortEl módulo habitacional, al que sus autores, el Estudio BILBAO – LÓPEZ denominaron Refugio, fue encargado por un comitente, propietario de un campo situado en una zona rural cercana a la ciudad de La Plata, que buscaba tener un espacio cubierto, donde no solo pudiese resguardarse del clima pampeano húmedo en el que se encontraría, sino también de poder disfrutar del entorno natural que lo rodeaba.
Por este motivo las condiciones propuestas fueron las de poder contar con un espacio flexible (con el confort y diseño de una vivienda contemporánea con todas las exigencias de la misma), donde se tenía que poder utilizar tanto como un lugar de trabajoen los días de semana, como de ocio y esparcimiento para toda la familia llegado el fin de semana. Abundantes lugares de guardado y una cama rebatible serían los protagonistas del espacio interior y darían esa flexibilidad deseada dentro de un espacio de reducidas dimensiones.
Fotos: Luis Barandiaran | www.luisbarandiaran.com
PROYECTO
BILBAO | LOPEZ
www.bilbaolopez.com.ar
Redes sociales: https://www.instagram.com/bilbao.lopez/
INFORMACIÓN
Año finalización construcción: 2021
Superficie construida (m2): 23
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.