
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Uruguay. Una obra del estudio TATŪ Arquitectura en estrecha relación con lanaturaleza que se despega del terreno volcando el interior hacia el paisaje.
Casas26 de junio de 2023 Espacio&Confort



El refugio Ventolera adquiere su nombre debido a su enclave, ubicada en la zona más alta de una quebrada profunda, el refugio queda expuesto al corredor de viento que se genera y da su nombre, pero a la vez disfruta por esta misma condición de unas vistas privilegiadas. En ambos casos la exposición pasa a ser parte de la toma de partido que utiliza esta condición como una oportunidad de proyecto para construir una relación estrecha con el paisaje donde se inserta.
Por una parte, el proyecto se ubica en una zona dominada por una pendiente pronunciada en la cual predominan las afloraciones rocosas características de la zona, esta característica de la topografía llevó a tomar la decisión de separarse y sobrevolar un plano horizontal propio que lo desvinculara del terreno. De esta manera el proyecto adquiere una condición de mirador, donde los espacios de cobijo se generan en el perímetro inmediato y todo el espacio principal interior se vuelca al paisaje. Se trata de un gran visor que proyecta el interior hacia el horizonte de sierra en un juego que intenta introducir el paisaje serrano dentro del refugio en una experiencia panorámica.


















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










