
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
**city bell. un diseño claro y racional que tiene como protagonistas lapiedra y la madera. parecen ser las claves con las que los arquitectos m. daniela rené y marcelo a. ponce levantan este alcázar moderno.
Casas10 de septiembre de 2015 Espacio&ConfortAlcázar se les llama a las construcciones palaciegas de impronta española en las que la piedra es dominante y cuyo aspecto de fortaleza nos recuerda a la casa que hoy nos ocupa. Las similitudes, por supuesto, pertenecen al orden de la evocación; es un aire, un aroma suave pero persistente que tiene que ver con lo señorial y lo rústico a la vez.
Lo señorial y lo rústico se hallan presentes en esta magnífica creación pero subordinados a un diseño racional y funcional. El resultado es de una notable singularidad en el marco dado por la arquitectura contemporánea.
Es quizá el arco de la fachada el elemento que más contribuye a crear el efecto expuesto arriba. En él la puerta principal, de lustrosa madera, se prolonga en vidrio hasta alcanzar las dos plantas de la construcción. Amplias ventanas, con carpintería también de madera, se diseminan a un lado y al otro del juego de cuerpos geométricos que forman el edificio de dos plantas. El balcón terraza de una de las habitaciones de la primera proporciona un espacio de guardado para los autos en el frente. La explanada de adoquines contribuye con el efecto total que veremos refrendado por una acertadísima elección del mobiliario. Por simetría, en la contrafachada, el balcón terraza de la suite genera un semicubierto capaz de oficiar de estar exterior cuando el clima así lo permite. Este estar se halla vinculado a las áreas sociales mediante paños vidriados y, a la vez, actúa de nexo con la piscina y el solárium. La piedra reaparece estableciendo continuidad.
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.