Parque Termal Dolores

DAMIÁN GARBARINI DESARROLLOS INMOBILIARIOS.

Arquitectura08 de septiembre de 2015 Espacio&Confort

El Parque Termal Dolores está ubicado en la calle Belgrano, que es la segunda entrada sobre la ruta 63 a Dolores, a 300 metros de la ruta. El complejo, muy notorio, tiene un estilo a un barrio privado en su entrada, con seguridad; donde además tiene una laguna central.
Este predio de 44 hectáreas está destinado a convertirse, en unos pocos años, en el Centro Termal de la Provincia de Buenos Aires, ya que está a sólo 200 km de la Capital y a mitad de camino de la Costa Atlántica.
El complejo contará con piscinas termales in/out, únicas en el país. Esto se debe a que la ciudad de Dolores tiene aguas saladas a 43 grados y aguas dulces a 35 grados, condición que no existe en ninguna otra parte de la Argentina.


Acompañando a estas termas únicas, se está desarrollando una propuesta de alojamiento con diferentes estilos: por un lado, un Hotel Howard Johnson 5 estrellas, también con piscinas termales in/out; un hotel 3 estrellas; un restaurant internacional-parrilla, y una serie de 125 cabañas que van a funcionar como apart, con piscinas propias.
Otro de los puntos destacados del Parque Termal Dolores es el centro comercial Termales Mall. En plena construcción, se trata un shopping con características bastante interesantes. No solamente es el único shopping de Dolores, sino que además se trata de una propuesta que acompaña al turismo de las termas (además de ser el único que se encuentra sobre la ruta entre Buenos Aires y la costa).
El mall será espacioso, cómodo y de fácil acceso. Su contexto natural y una gran variedad de marcas, complementará una propuesta realmente diferente en Dolores y zonas cercanas.
El proyecto se desarrolló en dos etapas; una primera etapa donde un proyecto en cruz, que alojaba 44 locales, se fue reconvirtiendo y se le agregó, en una escala monumental, una cantidad de islas interiores para bajar un poco la escala. Los locales son muy cómodos; los más chicos son de 5x6, en doble altura, lo que hace que cada uno de ellos sea muy amplio.
Luego, en una segunda etapa de crecimiento, se incorporó en las cabeceras laterales, locales gastronómicos. En el frente se jerarquizaron los locales con el acceso trabajándolos en piedra y hormigón mixto, y en el fondo, se encuentran en una etapa de desarrollo, que probablemente incluya la posibilidad de agregar cines y juegos para chicos.
En cuanto al diseño, se trata de un shopping interior muy relacionado con el contexto, porque está emplazado en un lugar estratégico del Complejo Termal Dolores.
De esta manera, el proyecto se organiza a partir de una gran laguna, donde están los hoteles de 5 y 3 estrellas, los restaurantes y el mall. Abrazando todo esto, se encuentran los terrenos donde se desarrollarán las 125 cabañas (de 60 m²), como si fueran una gran isla en un apart hotel. En este momento de desarrollo las cabañas están ofreciéndose para la compra.
El Arquitecto Guillermo Paier estuvo a cargo del proyecto Termales Mall y del Appart Hotel Casas de SPA de 125 Cabañas que se construirá en el Parque Termal. Cabe destacar además que tanto el Mall como las cabañas son un emprendimiento conjunto de Damián Garbarini Negocios Inmobiliarios y de la Constructora Pose S.A.; actualmente lo que se está comercializando es estrictamente el Termales Mall, mientras que a partir del 7 de septiembre comienza la construcción de las cabañas y se lanza la propuesta de comercialización.
Ya hay varias marcas destacadas de ropa y de comidas rápidas que han confirmado su presencia. Para acompañar la propuesta de incluir a la Termas dentro del ejido de Dolores ,la primera etapa de comercialización fue sólo destinada a los pobladores de la ciudad. Justamente para darle la posibilidad y para que tuviesen el acceso a ser propietarios o inquilinos de esos locales. Recién ahora se lanza la comercialización de Dolores hacia afuera.
Un emprendimiento que fomentará el turismo en Dolores y permitirá disfrutar de una experiencia con termas, un mall y hospedaje únicos.

Fuente y fotos: Damián Garbarini Negocios Inmobiliarios

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.