
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
**tiny houses. un movimiento arquitect onico y social que surgio con lapropuesta de vivir en casas pequeñas y de manera simple. viviendas de menos de50 m², que enfatizan en el diseño y la optimizacion del espacio.
Arquitectura10 de septiembre de 2015 Espacio&ConfortTiny Houses es el nombre de este movimiento que ha cobrado popularidad en los últimos años, en diferentes partes del mundo. Sus fundadores y seguidores lo definen como un movimiento no sólo arquitectónico, sino también social. Su avance revela una transformación en el modo de habitar, una nueva filosofía: implica un desplazamiento del concepto tradicional de las viviendas grandes y espaciosas, hacia diseños más prácticos que requieren menos presupuesto para su construcción.
Bajo la pregunta inicial “¿Cuántos metros cuadrados son suficientes para vivir?”, quienes eligen estas casas diminutas construyen su espacio para habitar en menos de 50 m². Esa es una de las definiciones de una Tiny House. Pero además, suelen enfatizar el diseño y la optimización del espacio por sobre el tamaño; y cuentan con mobiliario especial, con el objetivo de ahorrar espacio sin perder funcionalidad.
Estas pequeñas casas se presentan en todas formas y tamaños, pero centrándose en espacios más pequeños y simplificando el estilo de vida.
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
Un proyecto de alto nivel en Quilmes de la mano de MeixnerGroup.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.