Una visión particular

**harrington, canad a. la casa se luce a orillas del lago lake y ha sidocreada por eric j. tremblay para el estudio boom town con la idea de ofrecer asus habitantes una vision particular del entorno.

Casas06 de abril de 2016 Espacio&Confort

Harrington es un municipio de la región turística de Laurentides separado de Montreal por apenas 106 km. Es una zona arbolada y de lujosas viviendas. Allí, a orillas del lago Lake en un terreno de nada menos que 7600 m² se levanta esta vivienda cuya factura contemporánea -sabiamente combinada con rasgos que reenvían de la típica casa de campo- responde a un único imperativo: ofrecer a quienes la habitan las mejores vistas posibles de ese bosque de ensueño.
La casa consiste en realidad en una estructura rectangular de dos pisos que, a fines de congraciarse con el entorno, ha sido revestida en piedra y madera del lugar: cedro, igual que la arboleda que beneficia al predio con su sombra. El hecho de que el predio muestre una inclinación no muy abrupta pero considerable a la hora de trazar un plano y la idea de alterar lo menos posible el ambiente, hicieron que el arquitecto decidiera acomodar el diseño al desnivel. Así, el techo -fraguado en acero con acabado de zinc- sigue la inclinación del terreno hacia el frente y la entrada principal y el garaje quedan ubicados en la parte más alta (lo que llamaremos segundo piso), aunque en la planta baja amplias puertas-ventanas sumadas al recurso de plantar aquí y allá explanadas de piedras facilitan la circulación, pudiendo prescindirse de subir a la planta alta para visitar el parque.


En cuanto a la distribución, arriba se dispone la suite matrimonial dotada de vestidor y una terraza ideada para brindar la mejor vista posible del lago y de los árboles. Tres habitaciones más con baño a compartir (de fácil acceso desde cualquiera de ellas) completan la planta.
En la planta baja se han ubicado las áreas de uso compartido. En realidad, para resaltar su ya de por sí nada desdeñable amplitud, estas áreas no poseen más divisiones que las operadas por los desniveles menores (de dos o tres escalones), los materiales y, principalmente, por la vistosa escalera de madera que, merced al vidrio de piso a techo que acompaña la doble altura del espacio en el que se inserta, se acopla a los grandes ventanales ya mencionados para proveer de luz natural a todos los ambientes. De este modo, al centro, junto a la escalera se halla la sala de estar; del otro lado de la escalera se ubican la cocina y el comedor; y, detrás de la cocina, un cuarto de juegos y otro para ver televisión. La planta cuenta además, por supuesto, con un baño.

En cuanto a la decoración, una parte protagónica se la llevan los materiales escogidos, sobre todo la madera que unifica, con su presencia en algunos de los pisos, en distintos sectores de cielorrasos, en algunas paredes y hasta en los baños, no sólo los interiores entre sí, sino también con el afuera.
Las paredes que no están revestidas en madera son blancas, al igual que los cielorrasos, o han sido suplantadas por vidrios, sustitución que en función de la luminosidad que hace posible permite que la fuerte presencia de la madera –como en el caso de la sala de TV donde lo cubre absolutamente todo- no oscurezca en exceso los ambientes.
Otra elección acertadísima es la de los pisos color gris cemento que, a la vez que reenvían a la carcasa metálica del techo, permiten con su neutralidad que los muebles se destaquen, poniendo de relieve que cada uno de ellos es una pieza particular de marcado diseño contemporáneo- y, a la vez, armonicen entre sí.
Esto puede verse, por ejemplo, en la sala de estar, en la que los llamativos –y exquisitos- sillones verdes se combinan con la no menos llamativa mesa de vidrio y la elegante lámpara de pie sin estorbarse y sin que sea demasiado.
El resto de la decoración exenta de estridencias proviene del follaje y de la luz que entran a todas las habitaciones de esta casa, pensada para que sus habitantes tengan del entorno una visión particular, única.

Texto: Soledad Franco
Fotos: Angus Mc.Ritchie
Fuente: www.v2com-newswire.com



[ INFORMACIÓN ]

Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Harrington, Canadá
Año: 2015
Superficie del terreno: 7430 m²

[ PROYECTO ]
Arquitectos Boom Town
Arquitecto a cargo: Eric Joseph Tremblay
www.boom-town.ca

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.