
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**harrington, canad a. la casa se luce a orillas del lago lake y ha sidocreada por eric j. tremblay para el estudio boom town con la idea de ofrecer asus habitantes una vision particular del entorno.
Casas06 de abril de 2016 Espacio&ConfortHarrington es un municipio de la región turística de Laurentides separado de Montreal por apenas 106 km. Es una zona arbolada y de lujosas viviendas. Allí, a orillas del lago Lake en un terreno de nada menos que 7600 m² se levanta esta vivienda cuya factura contemporánea -sabiamente combinada con rasgos que reenvían de la típica casa de campo- responde a un único imperativo: ofrecer a quienes la habitan las mejores vistas posibles de ese bosque de ensueño.
La casa consiste en realidad en una estructura rectangular de dos pisos que, a fines de congraciarse con el entorno, ha sido revestida en piedra y madera del lugar: cedro, igual que la arboleda que beneficia al predio con su sombra. El hecho de que el predio muestre una inclinación no muy abrupta pero considerable a la hora de trazar un plano y la idea de alterar lo menos posible el ambiente, hicieron que el arquitecto decidiera acomodar el diseño al desnivel. Así, el techo -fraguado en acero con acabado de zinc- sigue la inclinación del terreno hacia el frente y la entrada principal y el garaje quedan ubicados en la parte más alta (lo que llamaremos segundo piso), aunque en la planta baja amplias puertas-ventanas sumadas al recurso de plantar aquí y allá explanadas de piedras facilitan la circulación, pudiendo prescindirse de subir a la planta alta para visitar el parque.
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Harrington, Canadá
Año: 2015
Superficie del terreno: 7430 m²
[ PROYECTO ]
Arquitectos Boom Town
Arquitecto a cargo: Eric Joseph Tremblay
www.boom-town.ca
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.