
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**ho chi minh, vietnam. creada por el prestigioso estudio a21 para unafamilia numerosa, esta vivienda invita a valorar la arquitectura tradicionalde la antigua saig on.
Casas05 de mayo de 2016 Espacio&ConfortGanadora en la categoría “Casa del año” de la edición 2015 del World Architecture Festival -considerado en la disciplina el certamen más importante a nivel mundial- esta casa se propone como homenaje y evolución de la arquitectura propia de Saigón. Homenaje en tanto retoma la estructura, disposición de los ambientes, materiales y colores típicos; evolución porque incorpora los adelantos tecnológicos al alcance para ofrecer a quienes la habitan el mayor confort posible.
Como se sabe Saigón cambió su nombre por el del líder vietnamitita Ho chi Minh en 1975, año histórico en el que el Norte logró reconquistar el Sur del país, dominado en ese momento por Estados Unidos, poniendo fin a la larga guerra tan bien retratada por Coppola en Apocalypse Now.
[ PROYECTO ]
A21 Studio
(+84) (8) 38411603
[email protected]
www.a21studio.com.vn
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.