
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
**exposición. del 28 de octubre al 4 de diciembre se lleva a cabo una nuevaedición de una de las exposiciones de arquitectura, diseño interior ypaisajismo más importantes del país.
Decoración09 de noviembre de 2016 Espacio&ConfortUna nueva edición de Casa Foa tiene lugar en el Palacio Cabrera, una vieja casona ubicada en José A. Cabrera 5653, en el barrio de Palermo, que abre las ventanas y la luz vuelve a entrar para darle vida al proyecto de este año en el que se pueden ver las últimas tendencias en arquitectura y diseño. En este sentido, la elección del barrio no fue casual, sino que busca reflejar la impronta de la zona que encuentra vanguardia en cada esquina.
El concepto de la casa este año está anclado en el diseño argentino e inspirado por el espíritu del Bicentenario de nuestra Independencia. La sede elegida es un edificio de 2.200 m ² que data de 1935 y conserva los rasgos de un estilo neocolonial: vigas crudas y planta simétrica.
Con 51 de espacios de arquitectura y paisajismo distribuidos en dos plantas, este año, en la planta baja, hay una propuesta para el público joven; un espacio que incluye tecnología, realidad virtual y diferentes ambientes especialmente pensados para ellos.
Como todos los años, se entregaron los ya tradicionales premios Casa Foa. En esta oportunidad la Medalla de Oro a la Arquitectura y Diseño de Interiores Mercedes Malbrán fue para el Departamento 2 by Viio, de Julio Oropel y José Luis Zacarías Otiñano; la Medalla de Plata en la misma categoría fue para Grace Devecyan por la Cafetería Wine Bar Trapiche Reserva, un bar pensado para distintos momentos del día.
En cuanto al paisajismo, la Medalla de Oro fue para el espacio de la entrada de la sede de Palermo, diseñada por Julia Daruich Bouvier y Josefina Parera. En tanto, la Medalla de Plata fue para la Expansión de la Cafetería, un patio Aire y Luz creado por el equipo conformado por Mónica Kucher, Gabi López, Diego Segoura, Juan Caram y Flavio Domínguez.
Por su parte, el jurado estuvo integrado por Edgardo Minond, Paula de Elía, Martín Zanotti y Roberto Caparra en la evaluación de las categorías de arquitectura. Y Cristina Le Mehaute, Ana Bajcura y Clara Billoch fueron las responsables de seleccionar los espacios de paisajismo.
La propuesta de esta 31° edición de Casa Foa, según la arquitecta Ana Astudillo ,estuvo basada en mantener una sinergia entre una arquitectura de principios de siglo (propia del edificio que la acoge) y un espíritu contemporáneo; con anclaje en la innovación, un buen uso del espacio y la aplicación responsable de los materiales.
MEDALLA DE ORO. ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR
Espacio 15. Departamento 2 By Viio. Julio Oropel y José Luis Zacarías Otiñano
Un Loft que conjuga una impronta Neo étnica y cosmopolita a la vez, utilizando la transparencia del vidrio como un elemento contundente en toda su dimensión que define el espacio. Al vidrio blanco Coverglass y al transparente extra claro Optiwhite se le opuso de manera deliberada tres elementos que por su origen y concepción remiten a nuestros materiales más rudimentarios e icónicos de nuestra cultura como son el adobe, el bizcocho de terracota y la madera, que en este mix e interacción generan un lenguaje dinámico, orgánico y sutil, dándole al mismo un dinamismo cálido, fresco, moderno.
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.