Convivir en equilibrio

**cariló. el desafío de integrarse a lo que la rodea, el espíritu inquieto ycreativo del estudio; todo se materializa en cada rincón de esta vivienda.

Casas05 de enero de 2017 Espacio&Confort

Esta vivienda, obra del Estudio Ravier, expresa en sus 716 m², las características de la arquitectura moderna, luciéndose y destacándose pero sabiendo que no debe competir con el entorno. 
La fuerte impronta verde del lugar, dominado por altos árboles que generan una atmósfera de luces, sombras, sonidos y suaves movimientos, disparó la idea de la obra. Una “cinta” de hormigón a la vista se extiende en el terreno de manera horizontal “flotando” inmersa entre los árboles y enmarcando el imponente entorno natural. De esta manera, va envolviendo y conformando los distintos espacios de la vivienda.
La vivienda se desarrolla en un eje longitudinal que se extiende a lo largo del terreno, de manera que se distribuye en una secuencia de sucesivos espacios interiores que se abren hacia el imponente paisaje y la buena orientación. La distribución de los espacios responde a una concepción más clásica: los ambientes más públicos, en planta baja; los privados, en planta alta.

 
Apoyados sobre la tierra, una serie de volúmenes de piedra y de mampostería se suceden a lo largo de dicho eje, conformando una “espalda” de apoyo y contención de los ambientes de la planta baja. Los servicios y espacios más cerrados de la vivienda conforman esta protección hacia el sur, resguardando a los espacios más abiertos de los vientos fríos y la mala orientación. Esto permite, a su vez, que los mismos se abran franca y plenamente hacia las mejores visuales y la luz del sol.
En altura, un gran plano longitudinal de madera cumple la función de contención hacia el sur, equivalente a la de planta baja, pero de aspecto más liviano y “despegado” del suelo, organizando las habitaciones en planta alta.
Planta baja y alta se vinculan en un gran espacio vertical, en búsqueda de enriquecer las vivencias de la vivienda a través de una doble altura en el estar que conecta los espacios entre los distintos niveles. Un puente en el nivel superior cruza esta situación balconeando hacia la planta baja, conectando las habitaciones. De manera que mientras se recorre, se aprecia el paisaje a la altura de la copa de los árboles. 
Los espacios de la vivienda desbordan hacia el exterior, en una sucesión de distintas expansiones en la búsqueda de la mayor integración con el sitio; su verde, su fauna y su luz imponentes, propios de lugar. Se busca generar diversas situaciones de desborde inmersas en el exterior: descanso, encuentro, pileta, etc, que rematan en una situación de quincho semicubierto como expansión principal. La planta alta se vincula mediante una gran expansión-terraza ubicada allí.
La búsqueda de una relación de diálogo y respeto con el entorno guió fundamentalmente la elección de los materiales: piedra, madera, vidrio y hormigón, y sus diferentes texturas y colores. La propuesta fue generar una fuerte conexión y vínculo entre la obra construida y el imponente paisaje natural propio del lugar.
En cuanto al diseño interior, revestimientos y decoración, lo moderno y sus pautas crean el estilo propio de la vivienda. Los muros vidriados que invitan a la presencia de la luz natural en las estancias, las líneas rectas y simples en el mobiliario, con el blanco, el negro, la madera y el acero; pisos y paredes claros. Todo se combina en una estética que transmite calidez y modernidad a la vez, que combina sensaciones según el ambiente que se recorre. Lámparas, almohadones, mesas auxiliares y otros accesorios complementan la propuesta. 
Y así se construye esta premisa de vivir en compañía; la naturaleza, la casa, sus moradores, su diseño interior, la arquitectura; el equilibrio de convivir que se expresa en esta obra del estudio integrado por Rodolfo Ravier y Hugo Di Catarina.

Fotos: Diego Medina
www.diegomedina.com.ar

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Cariló, Pinamar Pcia. de Bs. As.
Superficie del terreno: 1384.35 m²
Superficie cubierta: 716 m²
Año: 2014-2015

[ PROYECTO ]
Estudio Ravier
Arq. Rodolfo Ravier, Arq. Hugo P. Di Catarina
Dirección: Arq. Maite Di Catarina
Tel.: (02255) 47-9810
www.estudioravier.com

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real EstateEl martes

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.