56° Salone del Mobile 2017

**milán.

Decoración25 de abril de 2017 Espacio&Confort

Ubicada en el recinto ferial del Rho,  con miles de expositores en una superficie de más de 270.000 m², unos 300.000 visitantes de 165 naciones diferentes,  pudieron disfrutar de la creatividad y del talento mundial junto a los distintos foros para profesionales de la industria, reafirmado una vez más, su posición mundial como punto de encuentro.
El recinto estaba compuesto por distintos pabellones integrados por prestigiosas empresas locales e internacionales, clasificados como pabellones de mobiliario de Diseño, Classic, Lux, Euroluce ( Bienal internacional de Exposiciones de Iluminación), Worksplace 3.0 (Bienal Internacional de Espacios de Trabajo), Salone Satellite (espacio dedicado a diseñadores emergentes y como plataforma de lanzamiento en el mundo del diseño), Salone Ufficio (mostrando las necesidades y emociones de las personas como protagonistas claves de la obra expuesta), así como espacios de revistas, periódicos y publicaciones comerciales.


En cuanto a tendencias, se destacaron en general líneas limpias, estilo vintage, retro, rústico e industrial, colores audaces como el verde oscuro, el rosa pálido, azul y paletas de grises fueron los más notables junto a los materiales naturales, así como en telas, la tendencia estrella en tapicería fue el terciopelo.
Una decoración que no coincide es lo último en moda; como por ejemplo, muebles de colores vibrantes con piezas naturales y terminaciones rústicas o sillones de distintos estilos. Morfologías y materiales reunidos en un mismo espacio y la composición de distintas elementos juntos; esta tendencia emergente fue una de las más destacadas en todo el recinto, como por ejemplo, la composición de distintas mesas de café en distintos tamaños, estilos y colores colocadas todas juntas, creando así el punto focal en el ambiente, asimetría en el mobiliario, destacado en muchos casos en las mesas de luz de los dormitorios, compuestos por una de un estilo y otra de otro, y hasta más de dos mesas de luz por dormitorio. Pero opuesto a esto, se destacaron también los aparadores duplicados; en la mayoría de los espacios se lució esta tendencia de repetición.
En los vestidores la propuesta que primó este año es modular, elegante, ordenada y transparente, dado que la mayoría poseen puertas de vidrio.
Las camas en todo tipo de dormitorios, de siluetas limpias y totalmente tapizadas, fue otra fuerte tendencia, creando una sensación de confort, relajación y elegancia en el ambiente.
Creatividad, tecnología e innovación se reunieron en Milán, en este evento internacional que reunió a los diseñadores más destacados del mundo. 

Texto y fotos: Diseñadora industrial Paula Braga.
Cobertura Especial para Espacio&Confort
Diseñadora industrial, Paula Braga
Asistente de diseño, D.I María Bustamante
Pb diseño www.pbdisenio.com
www.facebook.com/pbdisenio | [email protected]

Te puede interesar
espacio01_02

Muchtek en Casa Foa 2025

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.