Habitar en la altura

**edificio nero.

Arquitectura10 de mayo de 2017 Espacio&Confort

El proyecto que compartimos en esta nota estuvo a cargo del Arq. Sergio Hernández y el Arq. Felipe Calderón. Desarrollado por Makenhaus, se trata de un edificio de viviendas que se encuentra ubicado en inmediaciones del eje Parque Saavedra-Plaza Moreno de la ciudad de La Plata, sobre calle 15 entre 61 y 62, otorgando como ventajas en cuanto a su implantación para sus habitantes la cercanía al centro comercial de Calle 12 y a los mencionados espacios verdes de la ciudad.
La opción proyectual elegida para el desarrollo del conjunto fue la de contar con 3 unidades diferentes por nivel, ofreciendo variedades tipológicas de acuerdo a diferentes usos y posibilidades, logrando de esta manera unidades de 1, 2 y 3 ambientes, de 39 m² (al contrafrente), 57 m² y 82 m²  (al frente) respectivamente.


La iluminación natural y la ventilación cruzada en todas las unidades fueron objetivos precisos concebidos desde su fase proyectual, logrando como resultado final, viviendas con espacios sociales amplios, luminosos y con amplias visuales hacia el exterior, que se generan no sólo a través de las superficies transparentes sino a partir de amplios balcones semi cubiertos con los que cuentan cada una de las unidades y que permiten la posibilidad de un flujo intenso entre el interior y el exterior, además de la continuidad espacial. 
Como coronamiento, en el piso superior, al cual se accede de manera directa por el ascensor, el edificio cuenta con un  generoso Salón de Usos Múltiples (SUM) totalmente equipado. Este espacio ofrece a sus moradores una parrilla, cocina completa, toilette privado y una amplia terraza, que garantizan el  desarrollo de actividades sociales, cumpliendo de esta manera con una necesidad y demanda cada vez más recurrente y solicitada en la actualidad por los habitantes de viviendas en altura.
Por su parte, la circulación vertical se pensó como servicio de mayor comodidad hacia los habitantes del edificio, ya que cuenta con dos ascensores. También cabe destacar las opciones de cocheras cubiertas y descubiertas con accesos independientes entre sí.
En cuanto a propuesta integral, el edificio arroja como resultado una notable calidad y terminación en su conjunto, por el hecho de su concepción proyectual y por una cuidada y selectiva elección en los materiales que lo conforman. En este sentido, las unidades incluyen pisos de porcelanatos de primera calidad, aberturas de aluminio anodizado con vidrio DVH, cocinas totalmente equipadas con sus respectivos muebles de melamina, rematadas con mesadas de granito negro, y revestidas en venecitas, además de una mesada-desayunador en madera, ampliando las posibilidades de los espacios. 
Además de estos detalles constructivos y de terminación, en cuanto a la climatización, cada una de las unidades se entrega con la preinstalación de aire acondicionado y calefacción por radiadores en todos los ambientes por intermedio de calderas individuales.
Por lo demás, sólo resta decir que se puso especial atención a todos los detalles sin dejar nada librado al azar. Un edificio que ofrece a sus moradores la posibilidad de habitarlo siguiendo las necesidades de los tiempos que corren.

Nuevo emprendimiento del Grupo MakenHaus - Edificio DOS  2 e/ 62 y 63
Desarrollada en 9 niveles, esta torre que juega en su fachada con paños traslúcidos y bandas horizontales de concreto visto se encuentra actualmente en fase de construcción. Cada nivel se organiza con 3 unidades: una en formato de semipiso hacia el frente y dos al contrafrente. 
Las unidades han sido concebidas de carácter flexible en cuanto a sus ambientes, dando la posibilidad a los usuarios de elegir la amplitud de los espacios sociales; además cada una de las tipologías cuenta con ventilación cruzada y expansiones semicubiertas que, sumado a sus amplios ventanales, aseguran condiciones de asoleamiento y renovación de aire necesarias para el confort térmico. 
La planta de acceso libre otorga permeabilidad y una fluida relación con la vía pública, y conecta esa visual con el sector cocheras al centro de manzana. Los palieres son amplios y luminosos para comodidad de los usuarios. 
En el piso 9 y como remate, se destaca un amplio SUM terraza, espacio concebido para realizar eventos sociales y de esparcimiento de sus usuarios, que tiene además una imponente vista hacia la ciudad.

Fuente:  Van Raap Propiedades | [email protected]
Fotos: Leandro Arévalo  

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.