
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
**diseño & marketing. ubicada en una emblemática esquina de city bell, enplaza belgrano y 14 b, pot | deli & tea es una nueva muestra del crecimientode la zona como polo gastronómico.
Decoración07 de septiembre de 2017 Espacio&ConfortMarca + Diseño Interior
POT | Deli & Tea nace a partir del trabajo en equipo y de la unión entre el cerebro y la investigación del marketing con la inspiración del diseño de interiores, la creatividad del diseño gráfico y un factor primordial: la visión compartida de sus dueños.
El proyecto surge a partir de viajes, historias y del amor por el universo del Deli & Tea que confluyen en un espacio pensado para disfrutar la ceremonia del té, en una experiencia que procura incluir todo su poder de evocación emocional y sensorial.
Una de las particularidades que más asombra a los fanáticos de esta infusión es la ambientación. Pero, ¿por qué es tan importante celebrar esta tradición en un lugar tan especial y ecléctico?
Porque todo nace de la cultura asiática. En oriente esta práctica está íntimamente ligada al perfeccionismo, por lo que todo tiene que ser único e inmejorable. Para ello, es fundamental conectarse con el espacio, reconocerse en el aquí y ahora, y entregarse de lleno al momento. Así surge la magia POT: un lugar alegre, colorido, ecléctico, en donde todos pueden sentirse bienvenidos para disfrutar de una costumbre milenaria que se resignifica a través del tiempo.
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.