La revolución del té

**diseño & marketing. ubicada en una emblemática esquina de city bell, enplaza belgrano y 14 b, pot | deli & tea es una nueva muestra del crecimientode la zona como polo gastronómico.

Decoración07 de septiembre de 2017 Espacio&Confort

Marca + Diseño Interior
POT | Deli & Tea nace a partir del trabajo en equipo y de la unión entre el cerebro y la investigación del marketing con la inspiración del diseño de interiores, la creatividad del diseño gráfico y un factor primordial: la visión compartida de sus dueños. 
El proyecto surge a partir de viajes, historias y del amor por el universo del Deli & Tea que confluyen en un espacio pensado para disfrutar la ceremonia del té, en una experiencia que procura incluir todo su poder de evocación emocional y sensorial.
Una de las particularidades que más asombra a los fanáticos de esta infusión es la ambientación. Pero, ¿por qué es tan importante celebrar esta tradición en un lugar tan especial y ecléctico?
Porque todo nace de la cultura asiática. En oriente esta práctica está íntimamente ligada al perfeccionismo, por lo que todo tiene que ser único e inmejorable. Para ello, es fundamental conectarse con el espacio, reconocerse en el aquí y ahora, y entregarse de lleno al momento. Así surge la magia POT: un lugar alegre, colorido, ecléctico, en donde todos pueden sentirse bienvenidos para disfrutar de una costumbre milenaria que se resignifica a través del tiempo.

POT | Deli & Tea brinda diferentes situaciones: más relajadas en livings, con mesas bajas y sillones y, también, mesas clásicas con numerosas sillas, para aquellos que buscan compartir una buena conversación.
La magia del interior se expande hacia la plaza por medio de grandes ventanales y una terraza que permiten una excelente comunicación con el exterior. La luz natural se vive en su interior durante todo el día.
El salón principal conserva su antiguo techo alto y oscuro que se funde con la claridad de la galería generando un provocado contraste. La barra y los grandes muebles blanqueados hechos a medida revisten como boiserie las paredes y exhiben variedad de productos, entre los que se destacan la vajilla antigua y los tés de distintas partes del mundo. También conviven muebles de estilo que conservan sus lustres en madera, con muebles contemporáneos totalmente blanqueados. 
Coloridas latas con diferentes blends, teteras, tazas, y vajilla antigua y moderna conviven con los vibrantes colores -lima y fresa- del resto del espacio en el POT SHOP. Esta gama de colores revolucionaria, invariante central de la identidad, se repite en los tapizados de distintos estilos y colores, en las paredes y en sus estampados. 
Además de los elementos que asoman por todos los rincones, las teteras colgantes son el must see del salón, ya que están suspendidas en el aire desde las cabreadas, coronando el living y las distintas mesas. Esta magia es parte de esta propuesta actual y ecléctica que refleja el espíritu de POT, la tea revolution.
Esencia POT
La ambientación no es lo único que debe destacarse en una auténtica ceremonia de té: la actitud es otro de los aspectos fundamentales. Por ello, dentro del universo POT entran también todos aquellos que llevan a cabo día a día esa magia: su staff. Porque el vínculo en la atención con el cliente es uno de los aspectos más importantes y diferenciales. Enlazar una relación cordial y amable, propiciando la comodidad de la persona hasta llegar a sentirse como en su casa.
Por último y no por ello menos importante, la selección del té adecuado puede ser una decisión difícil; para ello POT cuenta con una amplia carta de variedades de hierbas provenientes de distintas partes del mundo, para que cada uno elija su té ideal. La calidad de las hierbas sumergidas en agua al punto justo se aprecia a través de su aspecto físico (olor, sabor, forma) y espiritual (historia, nombre y origen). Esta técnica genera una experiencia sensorial pacífica y única.
La revolución del té y la resignificación de este espacio es un arquetipo que plasma la importancia del trabajo interdisciplinario como herramienta fundamental para darle vida a las marcas y a los negocios en este contexto de alta complejidad y competitividad. 

Textos : Victoria Maiztegui y Saccone Estudio de Marketing
Fotos: Leandro Arévalo

[ PROYECTO ]
Marketing e Identidad Visual: Estudio Saccone
Diseño de Interiores: Victoria Maiztegui.
Iluminación: Alejandro Lo Grasso.

Te puede interesar
espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
DecoraciónAyer

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasAyer

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasAyer

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasAyer

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoAyer

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
DecoraciónAyer

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.