
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**adrogué. creada por el estudio gabellini-rey para adaptarse a un terreno degeometría compleja, esta casa logra aunar tecnología y funcionalidad en undiseño contemporáneo, personal y dinámico.
Casas07 de septiembre de 2017 Espacio&ConfortLa explanada de adoquines conduce a una vivienda que sin resistirse a los lineamientos contemporáneos no les rinde pleitesía. Más bien juega con ellos y los transforma en posibilidades inscriptas en una estructura siempre funcional pero que desobedece los mandatos de la serie y lo homogéneo.
A ello se debe que, en lugar del clásico blanco, los prismas regulares que definen el diseño destaquen su angulosidad en un contrapunto entre marrones y naturales. A ello se debe también que los prismas se encuentren algo inclinados y los voladizos adquieran un lugar protagónico.
Hay que destacar que la idea de esta vivienda surgió principalmente de la adaptación a un terreno con una geometría compleja, con una importante irregularidad en sus ángulos.
En la búsqueda de esta adaptación, se ubicaron las funciones principales en prismas alineados a los lados principales del terreno, y las formas irregulares se volcaron hacia el interior, donde las funciones con un uso más flexible se adecuarían sin dificultad a esta irregularidad.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.