
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
Construcción. Un material noble muy utilizado por arquitectos e ingenierosen diversidad de usos y productos en obras de todo tipo. En esta nota, algunasconsideraciones, ventajas y aplicaciones del aluminio.
Productos08 de septiembre de 2017 Espacio&ConfortDurabilidad, maleabilidad, bajo peso, alta resistencia estructural y fácil reciclaje son algunas de las ventajas que ofrece el aluminio como material y que lo han convertido en un producto fundamental para la industria de la construcción, además de sus características estéticas que lo hacen ideal para numerosas aplicaciones.
En arquitectura, suele ser muy utilizado en trabajos de aberturas, marcos, ventanas, puertas, barandas, rejas, escaleras, barras, laminados, mallas, perfiles, herrajes, etc. En este sentido, cabe destacar que es muy amplia la gama de perfiles y paneles de aluminio en el mercado, así como de diseños, hecho que le permite adaptarse a cualquier tipo de proyecto con técnicas innovadoras.
Otro de los usos que actualmente se otorga al aluminio en la construcción es como revestimiento de edificios (no residenciales), aumentando su durabilidad estructural y proporcionado propiedades de aislamiento a la vez que optimiza sus condiciones de eficiencia energética.
Formas estructurales (semejantes a las empleadas por el acero) por laminado, colado o extrusión son utilizadas también en la prefabricación de casas y oficinas desmontables.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
En Berazategui, diseño y precio se encuentran.
Airmetal SRL fue fundada en el año 1974 como fabricante e instalador de Sistemas de Aspiración Industrial. La empresa se ha caracterizado por la calidad y confiabilidad de sus equipos e instalaciones, consolidándose hoy como líder en el rubro y manteniendo una importante cartera de clientes a lo largo de los años.
La energía solar dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en una opción concreta, eficiente y cada vez más accesible.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.