Aluminio nueva generación

Construcción. Un material noble muy utilizado por arquitectos e ingenierosen diversidad de usos y productos en obras de todo tipo. En esta nota, algunasconsideraciones, ventajas y aplicaciones del aluminio.

Productos08 de septiembre de 2017 Espacio&Confort

Durabilidad, maleabilidad, bajo peso, alta resistencia estructural y fácil reciclaje son algunas de las ventajas que ofrece el aluminio como material y que lo han convertido en un producto fundamental para la industria de la construcción, además de sus características estéticas que lo hacen ideal para numerosas aplicaciones.
En arquitectura, suele ser muy utilizado en trabajos de aberturas, marcos, ventanas, puertas, barandas, rejas, escaleras, barras, laminados, mallas, perfiles, herrajes, etc. En este sentido, cabe destacar que es muy amplia la gama de perfiles y paneles de aluminio en el mercado, así como de diseños, hecho que le permite adaptarse a cualquier tipo de proyecto con técnicas innovadoras. 
Otro de los usos que actualmente se otorga al aluminio en la construcción es  como revestimiento de edificios (no residenciales),  aumentando su durabilidad estructural y proporcionado propiedades de aislamiento a la vez que optimiza sus condiciones de eficiencia energética.
Formas estructurales (semejantes a las empleadas por el acero) por laminado, colado o extrusión son utilizadas también en la prefabricación de casas y oficinas desmontables.


Hablando de las ventajas, mencionamos la resistencia a la corrosión como una de las ventajas del aluminio, lo que le ofrece larga vida útil, incluso en zonas costeras o marinas, teniendo en cuenta que el efecto sobre el metal del cloruro de sodio es mínimo. 
Por su parte, su poco peso hace que sea muy fácil de transportar e instalar en obra, ya que su manipulación resulta muy liviana; todo esto contribuye a reducir los costos en la construcción.
Además de estas estructuras de aluminio empleadas para la arquitectura, no podemos dejar de mencionar sus otros usos en la construcción.
Entre otras aplicaciones, la más destacada y más utilizada en la arquitectura y construcción son las aberturas y los cerramientos de aluminio, que permiten lograr espacios aislados térmica y acústicamente protegidos. Los sistemas de carpintería de aluminio con ruptura de puente térmico, por ejemplo, permiten lograr la reducción de la transmisión térmica exterior-interior. Tal aislamiento es posible mediante la inserción de material aislante de baja conductividad térmica entre los perfiles interiores y exteriores, favoreciendo el ahorro energético en ambientes con  calefacción o aire acondicionado.
Precisamente, la tendencia de los últimos años de utilizar grandes dimensiones de ventanas y vidrios (ya que permiten una mayor visual y aprovechamiento al máximo de la luz natural),  llevan a destacar la importancia del nivel de aislación; por eso, se apunta a buscar materiales que permitan optimizar costos de calefacción y refrigeración, y por eso el aluminio con ruptura de puente térmico es el elegido por las propiedades destacadas anteriormente, que aseguran diseño, confort y calidad: resistencia metálica, ligereza, fácil de mecanizar, no necesita mantenimiento, no se corroe ni deteriora, y es un material versátil, de excelente hermeticidad, reciclable y con variedad de terminaciones: aspecto natural, anodizado o pintado, lacados color, etc. Así, las posibilidades estéticas se multiplican permitiendo lograr cerramientos con el diseño deseado. 
El aluminio también es muy utilizado en barandas, que aportan a los edificios seguridad y calidad, pero sin perder de vista la elegancia y modernidad, posibilitando además añadir otros elementos o accesorios como paneles o vidrios. 
Las fachadas de aluminio son otra de las opciones de uso que brinda este material y que cobró cierto protagonismo en los últimos años, lo mismo que los denominados muros cortina o fachadas ligeras, que funcionan como una estructura auxiliar que se fija a la propia estructura del edificio con el objetivo de conseguir formas estilizadas. 
Por lo demás, sólo queda por destacar en relación a las propiedades del material que protagoniza esta nota, la relación costo-beneficio que ofrece.
Con un ciclo de vida sostenible de principio a fin, puede afirmarse que el aluminio es prácticamente 100% reciclable.
Amplias soluciones constructivas y productos con una larga vida útil y de gran influencia para el mundo de la arquitectura: aluminio nueva generación.

¿Dónde lo consigo?
Aberturas y vidrios Ortiz / Aberturas Aberclose
Aberturas Dico  / Aberturas El Cruce / 
Aberturas Mundo / Aberturas Susino
Cerramientos móviles / Vidriería Mirabelli

Te puede interesar
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

airmetal

Airmetal Inaugura Sucursal en El Pato

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

Airmetal SRL fue fundada en el año 1974 como fabricante e instalador de Sistemas de Aspiración Industrial. La empresa se ha caracterizado por la calidad y confiabilidad de sus equipos e instalaciones, consolidándose hoy como líder en el rubro y manteniendo una importante cartera de clientes a lo largo de los años.

Lo más visto
tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.