
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Construcción. Barbieri incorpora a su portfolio de soluciones, larepresentación exclusiva en Argentina de TYPAR® para su Sistema de Barreras deAgua y Viento Permeables al Vapor.
Productos09 de noviembre de 2017 Espacio&ConfortAnte un clima con lluvias y vientos cada vez más intensos, resulta fundamental pensar en un sistema de soluciones constructivas que protejan los edificios de dichos factores. Esto involucra no sólo pensar en la correcta elección y ejecución de los revestimientos exteriores, sino la de utilizar barreras que generen edificios energéticamente más eficientes e incrementen las condiciones de habitabilidad y confort de los mismos.
Cuando pensamos en proteger los edificios de condiciones climáticas severas, Typar® es la solución que logra una barrera de agua y viento confiable permitiendo la difusión del vapor y control de la humedad del interior.
Una barrera con múltiples ventajas
Resistencia al Agua y Viento:
Las barreras Typar® brindan una excelente protección contra el ingreso de agua y viento hacia el interior de la vivienda. Esto permite proteger los muros del ingreso de agua y por ende preservar las estructuras y elementos que lo componen. Por otro lado, optimiza las condiciones de confort, restringiendo el ingreso de aire desde el exterior y reduciendo el consumo de energía.
Permeabilidad al Vapor:
Las barreras Typar® permiten el pasaje de vapor desde el interior del tabique hacia el exterior. De esta manera, le otorga la capacidad al muro de “respirar” y poder evacuar la posible formación de humedad dentro del mismo, previniendo la formación de hongos y moho dentro de los mismos.
Resistencia a los rayos UV:
Las barreras Typar® pueden estar expuestas a los rayos UV hasta 6 meses sin perder sus cualidades. Esto resulta muy importante en obras de mayor envergadura o aquellas que quedan sometidas a la intemperie por largos períodos de tiempo durante su construcción.
Resistencia a la tracción:
La resistencia a la tracción superior de Typar® otorga mayor resistencia mecánica a los esfuerzos realizados durante la instalación y ante posibles injerencias de viento durante la instalación.
Portfolio de Soluciones Typar®
Typar® Techo: Es una barrera de agua y viento para cubiertas inclinadas con superficie antideslizante que otorga una mayor seguridad durante la instalación. Se presenta en rollos de 90cm de ancho.
Typar® Pared: Barrera de agua y viento que envuelve las fachadas de la vivienda y genera una membrana continua de agua y viento en obras de Steel Framing. Se presenta en rollos de 2.74 m de ancho que permite tener una mayor cobertura de la superficie con menor cantidad de solapes.
CintasTypar®: Está compuesto por 2 tipos de cintas de terminaciones (Flexible y Regular) que permiten realizar la protección y sellado de los vanos. Estas cintas evitan el ingreso de agua y viento en puntos críticos de la obra como ser antepechos, jambas, y dinteles con un gran poder de adherencia sobre placas OSB, multilaminados y las propias membranas Typar®. Adicionalmente, la Cinta para Construcción Typar® permite pegar rápidamente los solapes de las barreras con iguales condiciones de resistencia a los rayos UV y climas extremos que las mismas barreras.
Texto: Martín Muratore
Responsable Área técnica – A. D. Barbieri S. A.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.