
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Dormitorios. En esta nota presentamos algunos consejos a tener en cuenta ala hora de decidir cómo equipar y decorar las habitaciones infantiles. Unamultiplicidad de opciones donde lo más importante es lograr el bienestar delos más chicos.
Decoración10 de noviembre de 2017 Espacio&ConfortA la hora de decorar un dormitorio infantil es fundamental tener cuenta que el ambiente ofrezca practicidad, seguridad, resistencia y buen gusto. ¿Cómo lograrlo? Eligiendo muebles de buen diseño, compactos y versátiles que no ocupen mucho espacio.
Hoy en día disponer de pocos metros cuadrados ya no es un problema, gracias a las ideas y a los diseños de los nuevos muebles que permiten lugar de guardado dejando espacio libre para jugar o estudiar en el caso de los niños más grandes. Otro factor a tener en cuenta es la correcta elección de los materiales. Una buena opción es elegir aquellos que permitan una fácil limpieza y conservación. Sobre paredes, es recomendable elegir pinturas lavables o revestimientos que además resisten bien los posibles golpes y roces que puedan ocasionarse.
También es fundamental realizar una buena elección de los pisos. Lo ideal es buscar materiales que aporten calidez al ambiente: se puede optar por un piso de madera natural plastificado o hidrolaqueado, o pisos flotantes que son fáciles de mantener pudiéndose colocar una alfombra, generando así una agradable y cómoda zona de juegos. Si decidimos cubrirlo totalmente con una moqueta, entonces lo mejor es elegir las de algodón, aptas para la piel delicada de los niños y/o con problemas de alergias. En el caso de que haya asientos, es conveniente tapizarlos con cuerina o telas fáciles de lavar. En cuanto a los colores hay que animarse a jugar con los de las paredes, lo que ayuda a quitarles monotonía a los cuartos infantiles. Los colores intensos pueden ser el elemento destacado sin necesidad de recargar el ambiente con muebles y objetos. Los frescos, como los azulados, verdosos y violáceos permiten crear atmósferas serenas y apacibles. Los tonos cálidos pero claros (rojos, naranjas y amarillos) ofrecen alegría y dinamismo, transmitiendo optimismo y vitalidad; por último los tonos neutros son versátiles y fáciles de combinar.
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.