
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Con permanentes novedades en diseño, usos y materiales, los Decks sonprotagonistas tanto en el hogar como en los más diversos sitios, siempreotorgándoles a los espacios abiertos ese toque natural que sólo la maderapuede brindar.
Noticias10 de noviembre de 2017 Espacio&ConfortLa madera es el material perfecto para construir y edificar Decks, pisos y áreas exclusivas de tránsito. Actualmente se convirtieron en verdaderos protagonistas de los lugares que se encuentran al aire libre, terrazas, patios y espacios de transición como jardines, en las orillas de una piscina, en galerías, porches, pérgolas, cenadores en exteriores, escalera y el lugar que deseemos. Se suele construir elevado de la tierra como una tarima, para que la humedad no le afecte, y también como una prolongación del espacio al exterior. Incluso en terrazas de edificios, brindando un ambiente más confortable. Muchos son los hoteles que optan por terrazas con piscinas y pisos deck para darle un toque de elegancia y calidez al sitio.
La madera tiene esa calidez inigualable que la convierte en la reina de los pisos. Entre sus ventajas cuentan su aspecto único, su calidez y su suavidad. Pero necesita un mantenimiento una o dos veces al año para protegerla del sol y la humedad.
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.