III Congreso Nacional de Arquitectos

Con un público de alrededor de 200 asistentes, que fue alternándose en losdiferentes horarios para asistir a las mesas, talleres, y a la charlamotivacional, se desarrolló el III Congreso Nacional de Arquitectos organizadopor FADEA y coorganizado

Noticias06 de diciembre de 2017 Espacio&Confort

La apertura estuvo a cargo del Arq. Gerardo Montaruli, Presidente de FADEA y del Arq. Eduardo Bekinschtein, Presidente de la SCA. Los acompañó, en representación del Subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Arq. Jorge Sábato, el Director Nacional de Arquitectura, Arq. Emiliano Cruz Michelena. Los arquitectos Montaruli y Bekinschtein trazaron un breve diagnóstico del actual estado de la matrícula, y anunciaron las diversas temáticas que se tratarían durante las dos jornadas del Congreso.
La primera mesa debate fue “El futuro del trabajo”. Visión empresarial, socioeconómica y tecnológica, marcó la interdisciplinariedad de la mirada con las participaciones del Lic.  Eduardo Fidanza, sociólogo, director de la consultora Poliarquía, del Dr. Alejandro Melamed, egresado de Ciencias Económicas y agudo observador del actual mercado laboral y las condiciones que marcan su evolución, autor del libro El futuro del trabajo. El trabajo del futuro, y del Arq. Miguel Irigoyen, Rector de la Universidad Nacional del Litoral, con la coordinación del Arq. Eduardo Bekinschtein, Presidente de la SCA.
La segunda jornada abrió con Cinco arquitectos. Experiencias profesionales desde distintas latitudes, una mesa debate coordinada por el Presidente de FADEA, Gerardo Montaruli, en la que contaron sus modos de ejercer la práctica y gestionar sus obras Arturo de Tezanos Pinto (Jujuy), Ian Dutari (Córdoba), Hernán Maldonado (Buenos Aires), Adrián Ibarroule (Neuquén) y Eliana Bormida (Mendoza). 
Al momento de las conclusiones, los presidentes de FADEA y SCA señalaron lo positivo de abrir campos de reflexión, quizás con más dudas que certezas al finalizar los debates, pero con la firme intención de profundizar en aquellos temas y problemáticas que surgen tanto en lo urgente como en lo importante, para mejorar las condiciones del ejercicio profesional en el país.
El Congreso contó con los auspicios institucionales de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos FPAA y del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo CPAU, entre otras entidades destacadas.  Además, Espacio&Confort fue uno de los media sponsor del evento.

Fuente: www.socearq.org/2.0/

Te puede interesar
tardes serenas (5)

Ciclo Tardes Serenas

Espacio&Confort
Noticias14 de junio de 2025

Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

paseo mitre_03

Paseo Mitre: el nuevo centro comercial

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real Estate22 de julio de 2025

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.