Casas Espacio&Confort 06 de diciembre de 2019

Moderna identidad

City Bell.


Sobre un lote de grandes dimensiones, en un barrio tranquilo y rodeado de verde, se proyectó esta vivienda unifamiliar. Desarrollada en una sola planta, una de las premisas que guió el trabajo del Arquitecto Felipe Gonzpález Arzac y que se constituye como rasgo de sus obras, es la elección de materiales nobles para su construcción; predominan el hormigón, la madera, el metal y el vidrio.
Lo primero que vemos antes de ingresar, sobre la calle, es un gran muro de hormigón, acompañado de un imponente portón de chapa oxidada. A continuación, de la misma mezcla de los dos materiales, un muro bajo y una serie de palos que deja asomar la vivienda por detrás, aportan intimidad a la vivienda desde la calle.
Luego, una losa que cruza de manera transversal, aloja a los autos y los conecta por una entrada de servicios con la casa.












En cuanto a su implantación y morfología, un gran bloque rectangular que ocupa el lote en su totalidad dejando dos retiros reglamentarios y perforado por tres patios, arman la vivienda.
La puerta de ingreso, de madera de petiribí, marca la obra con su impronta. A continuación, un hall con un mueble recibidor, donde el hormigón acompaña en el cielorraso. La constante, que dará continuidad a los espacios proyectados, son los pisos de alisado de cemento que fueron elegidos en toda la morada.
En cuanto a su distribución espacial, se privilegió la funcionalidad de los ambientes. De esta manera, se plantearon dos grandes sectores; uno público, donde se encuentran el living comedor, el estudio o sala de juegos, separado con un pequeño patio interno de la cocina, que es el espacio encargado de articular este sector con la parte privada de la vivienda.
Hacia el frente de este otro sector privado, se ubican los servicios: lavadero, toilette, y dos baños. 
Allí, un patio interno de grandes dimensiones le aporta luz y un lugar de expansión y recreación para este sector más intimo de la vivienda, para poder llevar a cabo actividades más privadas, y proyectado para que esté completamente separado de los espacios públicos de la casa.













Tres dormitorios se alojan en la parte privada de la vivienda, dos de ellos iguales y espejados entre sí, y un último dormitorio con vestidor y baño.
Al sector privado y cocina, se le suma una gran galería con cielorraso de hormigón visto y parrilla recubierta en metal, que se expande hacia el fondo y absorbe el sol del atardecer. 
Por último, en el exterior se muestra una vivienda de hormigón visto en todos sus lados, en tanto que para contrarrestar con esta propuesta, en el interior los cielorrasos de los ambientes que no son de circulación, fueron hechos con yeso blanco para así aportar más claridad a cada espacio.
Una vivienda que pone en diálogo sus condiciones de implantación, materiales nobles, los requerimientos funcionales, un lenguaje moderno y minimalista, la creatividad y la identidad del Estudio Felipe González Arzac.

Fotos: Javier Agustin Rojas

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: City Bell
Sup. lote: 3600m2
Sup. vivienda: 320 m2

[ PROYECTO ]
Arq. Felipe González Arzac
estudiofga@outlook.com
www.felipearzacarquitecto.com

Te puede interesar

Casa Emma

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

Diseñar con el cliente en el centro

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

S House: Un oasis moderno en Turquía

El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.

Una casa que respira bosque

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.