Privacidad, paisaje y eficiencia
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
En un entorno natural privilegiado dentro del barrio Campos de Roca, sobre un terreno de casi 5.000 m², el estudio PS&SC proyectó una vivienda unifamiliar de una planta con una clara premisa: preservar la privacidad sin renunciar a la conexión con el paisaje. La propuesta se desarrolla en forma de L, una geometría que permite proteger la intimidad familiar a la vez que captura las mejores visuales y aprovecha la orientación.
La casa se articula a partir de un esquema funcional dividido en tres alas, resolviendo un programa complejo con criterios de jerarquía espacial y claridad de usos. En el corazón del proyecto se encuentra el estar comedor, un ambiente amplio y luminoso enmarcado por una gran chimenea, que se abre al exterior a través de grandes paños vidriados. Frente a él se extiende una galería con parrilla, concebida como un espacio intermedio de transición entre el interior y el jardín. Esta galería, pensada para el encuentro familiar, tiene una distribución que permite diferenciar claramente las zonas de uso, desde el relax hasta el asado.
La cocina, con una distribución en L y una gran isla central, cumple un rol articulador dentro del esquema general. Está conectada visual y físicamente al sector social, pero también funciona como nexo hacia el ala más larga de la vivienda, donde se ubican dos dormitorios con baño en suite compartido, junto a los espacios de servicio: lavadero, sala de máquinas, depósito y alacena. Esta ala culmina en un salón multiuso que refuerza la idea de una vivienda pensada para ser vivida, con fluidez entre lo privado y lo social, y con continuidad hacia la pileta y el parque.
El otro extremo de la casa alberga el dormitorio principal y un estudio. El primero, con baño y vestidor en suite, fue diseñado como un refugio íntimo y silencioso, alejado del resto de las áreas, priorizando la privacidad y el descanso.
La elección de los materiales fue parte del concepto desde el inicio. El estudio optó por soluciones tradicionales en mampostería para asegurar durabilidad, combinadas con criterios de eficiencia energética: muros dobles con cámara de aire, techos de chapa sobre estructura de madera, barrera de vapor, aislación térmica y cielorrasos de yeso. Las carpinterías de PVC de alta prestación garantizan hermeticidad y confort.
En cuanto a la expresión exterior, la vivienda se define por una paleta sobria de blancos, grises y negros, donde se destaca el detalle en PVC símil madera en el acceso. El contraste cromático y la textura suman carácter a una arquitectura que se integra al paisaje sin perder su identidad contemporánea.•
Fotos: Hernán Domínguez
PROYECTO
Estudio PS&SC
Arq. Patricia Sedan - Sandra Catullo
Ig: ps.sc_arquitectura
INFORMACIÓN
Ubicación: Campos de Roca
Sup. terreno : 4.870,42 m2
Sup. construcción: 421,93 m2
Te puede interesar
Una casa proyectada para el bienestar
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Casa SR
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
La casa que se hizo bosque
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
Casa Emma
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.