Junto al arroyo
**una casa del estudio gianserra – lima arquitectos austera, cómoda y condetalles de calidad que permiten a sus habitantes disfrutar de una vida simpley relajada.
En un entorno natural único, al borde de un arroyo en la provincia de Bs As, en la localidad de City Bell, donde la tranquilidad de sus calles arboladas y las vistas a un vecino bosque de acacias negras se encuentra el barrio privado en que se emplaza esta casa.
La vivienda, se abre plenamente al arroyo y su jardín se funde con las márgenes de éste, desdibujando el límite del lote y multiplicando su superficie.
Su fachada, prácticamente ciega, se abre de forma estudiada y cuidadosamente a través de las trabas de los ladrillos dejando pequeños huecos que dejan entrever el jardín oculto y la galería, tamizando la luz del oeste y otorgándole intimidad a las áreas privadas de la vivienda.
El ambiente neutro de la casa, con cielorrasos de hormigón visto y muros que continúan desde el exterior hacia el interior, propicia la tranquilidad y sobriedad, exaltando sutiles juegos de luces y sombras que produce la luz natural atravesándolos.
Las funciones se distribuyen de manera clara, en dos barras perpendiculares en forma de “L” que abrazan un patio de acceso, y en cuya intersección se ubican la cocina y los servicios (toilette y lavadero). Por un lado, se desarrolla el área privada con un estudio, un dormitorio en suite y vestidor, y por el otro, el gran espacio que alberga a la cocina – comedor y el estar.
La barra de la cocina, de importancia vital en el funcionamiento diario de la casa, se destaca por su ubicación exenta y limpia, posibilitando su utilización desde todos los ángulos, y permitiendo el movimiento libre y fluido a su alrededor.
Las premisas de proyecto pretendían una vivienda austera, cómoda y con detalles de calidad que permitiera a sus habitantes el disfrute de una vida simple y relajada. La multiplicidad de patios, a su vez, propone un uso variado y dinámico de los espacios exteriores, permitiendo vivir la casa de diversas maneras según la época del año y el momento del día.
Finalmente, la elección de los materiales nobles (ladrillos de cemento, hormigón visto y revestimientos de madera y venecitas) permitió cumplir con otra de las premisas de este y de todos los proyectos que lleva a cabo el estudio: el bajo o nulo mantenimiento de la casa.
Fotos: Luis Barandiarán
PROYECTO
Gianserra + Lima arquitectos
www.gianserralima.com
INFORMACIÓN
Año de Construcción: 2019
Sup. Cubierta: 144 m2
Te puede interesar
Una cabaña que hace más con menos
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Casa Brisa
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Espacios que respiran
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Una Tiny House en la Isla Santiago
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.