Un sueño
**moderna y funcional, esta casa surge como puntapi e inicial de un proyectoque propone un nuevo producto inmobiliario para el mercado platense: viviendassuburbanas para parejas jovenes que deciden dejar el "pequeño departamento enel centro" y
Tiene todo lo necesario para cumplir con los requisitos de ese sueño que, sin temor a las generalizaciones, toda pareja acaricia: el de la casa propia. Es moderna en su diseño y conjuga funcionalidad, equipamiento y decoración; cuenta (de acuerdo con las tendencias arquitectónicas más actuales) con un espacio verde para descansar el cuerpo y el alma, y habitaciones para los niños (si se desea agrandar la familia o si la familia ya es grande) o para los huéspedes. Lo mejor de todo: alejada del mundanal ruido, esta vivienda, aunque está orientada a un segmento poblacional no se restringe a él, porque, ¿quién no quisiera hacer de este espacio su morada?
Para empezar hay que destacar que la casa, en la que cada área es de una amplitud considerable, fue construida sobre un terreno de 10 x 40, del que debía ocupar, como máximo, 100 m². Fue precisamente con la idea de conservar el parque, dotarla de varias habitaciones y, lograr a la vez que estas posean la amplitud necesaria, que los arquitectos resolvieron construirla en dos plantas, localizando el sector público en planta baja y el sector privado en planta alta.
Con ese fin, se utilizó un color neutro y más oscuro para el volumen de planta baja y un color claro y liviano para el volumen de planta alta. La escalera, en tanto articuladora, fue trabajada con la textura más gruesa y cálida de la madera para enfatizar el volumen. El mismo tono madera puede verificarse en los pisos de la planta alta, mientras que en los de la baja domina el microcemento. Adecuándose a la estética preferida para toda la casa, los muebles son de líneas simples, principalmente blancos o negros, con detalles de color en los objetos de uso, en muebles no protagónicos o alternados en las venecitas y en algún que otro marco. El cuidado de las terminaciones, calidades y decisiones decorativas habla de un énfasis puesto en las sensaciones para satisfacer por completo a un futuro nuevo propietario.
Fotos: Leandro Arévalo
PROYECTO
Arq. Teresa Falcone
Tel 221 15 574 2345 | 221 423 3400
mariateresafalcone@gmail.com
Arq. Diego Cremaschi
Cel 15 522 64 31 | BB Pin 22E6EED8
cremaschi@crearestudio.com.ar
Te puede interesar
Una casa proyectada para el bienestar
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Casa SR
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Privacidad, paisaje y eficiencia
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
La casa que se hizo bosque
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.