Arquitectura modular
En esta nota descubrimos todo acerca de las Casas Modulares de Magliano: Soluciones personalizadas para un estilo de vida moderno.
El diseñador Santiago Magliano anunció recientemente la conclusión de una fase inicial significativa: el desarrollo de su primera casa modular. Este hito marca la transición desde su vasta experiencia en la fabricación de muebles y de herrería hacia un nuevo emprendimiento en el ámbito de la arquitectura modular.
El equipo de arquitectura modular, compuesto por los arquitectos Juan Martín Nicolás, Javier Mediavilla, Ana Rozancovik, por la DI Mara Bellone, y por la fotógrafa y comunicadora Denise Van Der Ploeg en estrategia y comunicación, ha estado inmerso en la conceptualización de viviendas modulares altamente adaptables. Su enfoque se centra en la creación de viviendas mínimas que pueden integrarse en diversos entornos, desde pequeños lotes urbanos hasta su uso como quinchos en la parte trasera de las casas.
La esencia de esta arquitectura modularreside en su capacidad para ajustarse a las necesidades específicas de cada cliente. Desde viviendas de un dormitorio hasta un espacio multifuncional con muebles modulares y módulos adicionales que amplían su versatilidad, cada detalle se adapta a los gustos y requerimientos individuales. Además, ofrecen una gama de materiales que abarcan desde opciones premium hasta soluciones más económicas, brindando flexibilidad tanto en diseño como en presupuesto.
Culturalmente, la aceptación de los sistemas constructivos en seco en Argentina ha allanado el camino para la presentación de esta alternativa, que ofrece un coheficiente térmico superior a las construcciones tradicionales. Este sistema se ensambla rápidamente, lo que posibilita llegar a cualquier rincón del país en poco tiempo y con un consumo mínimo de energía para calefacción o refrigeración.
La producción de estas casas modulares se realiza por completo en los talleres de Santiago Magliano, con una capacidad de fabricación de tres casas de 45 metros cuadrados al mes.
Estas casas se instalan en el lugar de destino en una semana como máximo. En particular, el modelo premium cuenta con materiales de alta calidad, como aberturas de PVC y sanitarios de primera categoría, asegurando un nivel de confort comparable o superior al de las casas tradicionales.
El equipo está confiado y entusiasmado, anticipando que estas casas modulares superarán las expectativas al ofrecer soluciones habitacionales eficientes y establecer un nuevo estándar de comodidad y flexibilidad para los clientes.
+ Info: www.santiagomagliano.com
Te puede interesar
Una cabaña que hace más con menos
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Casa Brisa
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Espacios que respiran
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Una Tiny House en la Isla Santiago
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.