PATRICIA URQUIOLA

Band Collection

Espacio&Confort
Diseño14 de abril de 2020

Patricia Urquiola es la autora de esta colección denominada Band; la ideadetrás de esta creación es la descomposición de la estructura.

Silla Comback

Espacio&Confort
Diseño31 de julio de 2019

Kartell juega con la reinterpretación de un clásico y dona un nuevo aspecto ala silla Windsor.

Los nuevos Lilo

Espacio&Confort
Diseño14 de marzo de 2019

La reconocida arquitecta y diseñadora española Patricia Urquiola presenta dosnuevos miembros de la familia Lilo.

Artificial y natural

Espacio&Confort
Diseño07 de junio de 2018

“Un diálogo entre lo natural y lo artificial”; así define la diseñadoraPatricia Urquiola este sofá que denominó Foliage .

Sillón Tabano

Espacio&Confort
Diseño11 de mayo de 2018

La diseñadora Patricia Urquiola ha convertido la búsqueda de la suavidad en untema constante en su trabajo.

Maia Egg natural

Espacio&Confort
Diseño22 de enero de 2016

Diseñada por Patricia Urquiola para la coleccion Kettal Maia, este sillondenominado Columpio Egg muestra una ligereza y naturalidad elegante,caracteristicas que se expresan en el trenzado artesanal que forman el cuerpodel columpio, y la solida

    Lo más visto
    serro_02

    Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

    Espacio&Confort
    Productos12 de agosto de 2025

    SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

    churba_03

    Alberto Churba. Diseño Infito

    Espacio&Confort
    Noticias12 de agosto de 2025

    El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

    e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

    El efecto de las LEFI en el Real Estate

    Espacio&Confort
    Real Estate12 de agosto de 2025

    El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.