
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Motocicleta. Transformar un objeto para convertirlo en otro, único ydiferente. Imprimirle estilo, singularidad, personalidad. De eso se trata. Enesta nota, la transformación de una Harley Davidson Wide Glide.
Productos16 de noviembre de 2018 Espacio&ConfortSin dudas, Harley Davidson es una marca que no necesita presentación. Tanto se ha popularizado la marca, que mismo aquellos que no son amantes de las motocicletas saben de qué hablamos al mencionarla.
Sus orígenes se remontan a 1903 cuando un joven de Milwaukee, William S. Harley, su amigo Arthur Davidson y su hermano Walter Davidson fundaron la marca que llevaría sus nombres. De esta manera, utilizando diseños propios en su taller improvisado construyeron su primer modelo de competición, que hizo su primera aparición en septiembre de 1904.
Así fue como surgió. Poco a poco fueron aumentando su producción, y al año siguiente ya tenían más de una docena de motos en el improvisado taller. De un pequeño emprendimiento de amigos a una de las marcas de motocicletas más reconocidas del mundo.
En esta cultura que integran firmas que diseñan motocicletas, usuarios y vehículos, se ha incorporado también la propuesta de customización, de incorporar cambios en los objetos con el propósito de adaptarlos al estilo personal de cada usuario. Personalizar cada detalle según los deseos de cada propietario, como en las imágenes que compartimos en esta nota.
En esta caso, una Harley Davidson modelo Wide Glide año 2018 motor 1700 cm³ , fue comprada en noviembre del 2017 y era la última que quedaba en la agencia oficial ya que este modelo dejó de fabricarse. De la agencia Harley Davidson, la motocicleta se envió directamente en expreso, sin haberla utilizado, a la ciudad de Córdoba para que sea customizada por unos de los mejores customizadores del país , Marcelo Belloni de MB Hardcore Custom .
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.