
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Una de las más tradicionales esquinas de la ciudad de La Plata está tomando unnuevo color gracias a Wow, Prixma y Pintarg las empresas impulsoras delproyecto que presentamos a continuación.
Noticias11 de marzo de 2020 Espacio&ConfortDespués de varias décadas de abandono, el Edificio América de 7 y 50 comenzó a ser pintado para cambiar la imagen de la zona más transitada de la ciudad. El proyecto impulsado por la agencia de publicidad Wow, con un marcado perfil de aplicación en la vía pública, y la empresa de pinturas Prixma, se inició en octubre del año pasado. La premisa fue trabajar en conjunto en la elaboración de un plan que lograra dar una nueva impronta al histórico edificio. Para la puesta en valor del edificio, el color elegido fue un “monumento”. Wow, Prixma y Pintarg se encargaron de costear este gran proyecto que no tuvo costos para los propietarios de este edificio de 17 pisos. Este año, las firmas responsables del proyecto continuarán con emprendimientos en otros puntos de la ciudad de La Plata.
Foto: Prixma
Fuente: www.0221.com.ar / www.pinturasprixma.com.ar / www.wowpublicidad.com.ar
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.