
La voz de los desarrolladores
La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos Region La Plata se plantacomo voz de un sector clave de la economía. Charla con su nuevo presidente,Patricio Rodríguez Dacal.
Noticias21 de diciembre de 2020 Espacio&Confort


Hace 4 años un grupo de 30 empresarios, ante las complejas situaciones que atravesaba (y atraviesa) el sector, abrieron el diálogo entre sí para lograr una voz fuerte que pudiera expresarse en nombre de los desarrolladores ante el estado, en pos de lograr soluciones que favorezcan la actividad.
La Cámara Empresarial de Desarrolladores Urbanos Region La Plata aborda la problemática coyuntural y denuncia la constante falta de respuesta del ámbito público frente a problemas comunes a todos los empresarios de la construcción.
Le preguntamos a su nuevo presidente Patricio Rodríguez Dacal:
¿Cómo es ser desarrolador en Argentina?
"Acá planificar a largo plazo es muy difícil, las decisiones económicas son a corto plazo. No hay intervención de los bancos con créditos. En otros países, los proyectos se apalancan a través de entidades financieras, facilitando así la disponibilidad de flujos a los desarrolladores y otorgandole incluso hipotecas a largo plazo a aquellos que adquieran unidades ,por lo que se cierra el círculo.
En Argentina financiamos los desarrollos con preventas, los riesgos no sólo son por este hecho en sí, sino que las distintas coyunturas que recorre el país hace que haya momentos de venta, otros de no venta...
Desde que se compra la tiera, se realiza la preventa, se construye y se termina con la entrega de las unidades pasaron 5 años, y aquí en Argentina 5 años es mucho tiempo, pasan demasiadas cosas".
"Por eso el desarrollador siempre debe tener esa gimnasia de adaptarse a cada contexto. Uno tiene que saber cuándo comprar, qué cuotas plantear. El proceso no es lineal. Tenés que generar una ingeniería financiera sustentable para poder bancar el proyecto y que en ningún momento te impacte en forma negativa".
En referencia al mercado, nos dijo el nuevo presidente de CDU región La pLata que "mucha gente emprende sin tener mucho conocimiento en forma aventurera, y terminan generan un contraste negativo . Hay cuestiones que se resuelven sólo con profesionalidad. Muchos inversores han comprado departamentos que nunca fueron entregados o quedaron a mitad de camino. Eso afecta el buen concepto de nuestra actividad".
"Desde CDU pregonamos los buenos hábitos y buenas practicas en cómo ejecutar los proyectos, la permisología, los criterios constructivos. Construir en la ciudad que habitamos exige responsabilidad y debemos hacerlo de la mejor manera".




Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.

GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.

La firma comercializadora de pinturas y su local exlusivo para Construcción en Seco
En la búsqueda de brindar soluciones constructivas más eficientes y sostenibles, Faranda Construcción en Seco se destaca como una opción líder en el mercado.





OLIVER – MUEBLES A MEDIDA: Un emprendimiento familiar que busca crecer y consolidarse en el 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Hotel Colonial de San Nicolás: Historia, lujo y confort
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica

No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.







