Una casa súper funcional

Canning. Una residencia del Estudio No2Arq en la que la practicidad, comodidad y funcionalidad fueron la piedra fundamental del proyecto.

Casas26 de enero de 2022Espacio&ConfortEspacio&Confort
Hacé click en la foto para ver más

La volumetría de esta moderna casa se resuelve a partir de dos prismas puros cruzados calados por aberturas de diferentes tamaños de acuerdo a la función que encierran.
Para mantener las formas geométricas puras, la estructura se desarrolló con vigas invertidas y se decidió que las carpinterías sean de piso a techo, por lo cual no existen dinteles en ninguna abertura. Todo esto también favorece a las visuales y entrada de luz a toda la casa. El control solar está dado por una serie de parasoles verticales de PVC símil madera que hacen de cerramiento virtual y le dan calidez a todo el conjunto.
El programa de esta vivienda se desarrolla en dos plantas, con una superficie cubierta total de 222 m².


Una casa súper funcional

Una casa súper funcional

Una casa súper funcional


Una casa súper funcional

Una casa súper funcional


Una casa súper funcional

Una casa súper funcional

Una casa súper funcional

Una casa súper funcional

En la planta baja, un prisma dispuesto perpendicularmente al eje medianero contiene los espacios privados: un gran living-comedor y la cocina, separados virtualmente por una delicada y minimalista escalera que solo dibuja su trayecto como si se tratara de una cinta, gracias a sus barandas de vidrio.
Las grandes aberturas de este nivel aportan la luz natural necesaria para estos espacios. Hacia el frente, los parasoles verticales de PVC símil madera resguardan la privacidad y tamizan la entrada de luz. Mientras que hacia el fondo la casa se abre para disfrutar al ciento por ciento de las vistas del jardín y la pileta.
El interior se expande hacia el parque no solo visualmente. Una amplia galería semicubierta con sector de parrilla estratégicamente ubicada junto a la cocina, una pérgola y la piscina integrada hacen en los días y noches de verano el lugar ideal para disfrutar de interminables reuniones. 
En el nivel superior, en un volumen paralelo a la medianera, se aloja el sector más privado: un dormitorio principal en suite, dos habitaciones más y un baño. Y el prisma que los contiene, de acuerdo a las funciones que alberga, es menos permeable, más puro, priorizando la privacidad de estos lugares de descanso.

Fotos: Roberto Barassi

PROYECTO
Estudio No2Arq
Tel: 11 5523 6649

CONSTRUCCIÓN
Lapitz Construcciones
Tel: 11-6869-1338

Proveedor
Aberturas PVC Rehau: Menamet

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.