Funcional y cálida

**una residencia que se destaca por la calidez, su refinada decoración y sufuncionalidad. una casa para disfrutar.

Casas22 de julio de 2022 Espacio&Confort

Implantada en un terreno de 1.200 m² de un barrio privado en City Bell esta casa de estilo clásico-moderno fue proyectada y pensada por Paula Martínez en una planta con la idea de que haya una segunda etapa dónde se iba a construir una planta alta.
En esta primera etapa se desarrolló la planta baja que al ingresar un pario aire-luz divide las zonas de la casa. A la derecha de este nos encontramos con un gran living-comedor integrado, una cocina separada y un lavadero; y hacia la izquierda, el área privada con dos dormitorios y baños.
Una galería acompaña todo el desarrollo del área pública de la casa. En directa relación con la cocina encontramos la zona de parrilla y su barra, junto a este un sector comedor y un living, que espejan las funciones del interior en este semicubierto que disfruta de las hermosas vistas del espacioso parque, la pileta y el solárium.

Funcional y cálida

Funcional y cálida

Funcional y cálida


Funcional y cálida

Funcional y cálida

Funcional y cálida

Funcional y cálida

Hacia el fondo del lote se destaca un rincón de fuego que resulta ideal para realizar cálidas reuniones y un sector de huerta. Todo el espacio verde sigue un proyecto de paisajismo. Tanto en el frente como en el patio trasero, la distribución y las especies de plantas elegidas, así como el riego fue pensado y diseñado.
Para la segunda etapa se dejó un sector para una escalera que llevará a la segunda planta en la que está proyectado hacer una habitación en suite con vestidor y un baño.
La fachada principal de la casa tiene un arco en piedra Laja San Luis en tono gris que enmarca la puerta principal de madera y en los muros blancos se utilizó un revestimiento texturado de Miksa Pinturas.
En el piso del generoso y cómodo acceso vehicular se colocó pórfido patagónico acompañando el uso de la piedra en la fachada y los materiales naturales como la madera.
Este último material es el que predomina en toda la vivienda. Los muebles, el rack de TV, la barra del sector de parrilla, las mesas, las banquetas, son de madera. En el interior predomina el petiribí y en el exterior la guajira, que es una madera más dura e ideal para resistir la intemperie.
En el interior, la decoradora dueña de casa, buscó que todos los ambientes sean funcionales y cálidos. Que los ambientes se puedan disfrutar y ser vividos con libertad. Para ello se utilizaron, además de la madera, materiales nobles como el bambú, las telas de tusor en los almohadones y las fundas de los sillones, el lino en las sillas y cortinas, etc.

Funcional y cálida

Funcional y cálida

Funcional y cálida

Funcional y cálida

Funcional y cálida

Para lograr esa calidez buscada los colores pasteles, los crema, el visón, el basil, el ocre y algunos toques de negro conformaron la paleta elegida. En el comedor la pared del comedor se destaca como punto focal gracias a la aplicación de una pintura color gris río que logra llamarnos la atención.
Para el piso se colocó un solo modelo y color claro en toda la casa, ampliando muchísimo los espacios. En la cocina el toque de calidez está dado por un mural de un paisaje que le aporta también profundidad a esa pared y tiene una textura como el lino.
En esta casa los objetos de decoración no son muchos, pero cada uno de ellos fue cuidadosamente seleccionado. Recuerdos de viajes, objetos únicos, libros de fotografía o de paisajismo -los preferidos de Paula- aparecen en distintos rincones o en mesas ratonas.
En esta casa todo está pensado, nada sobra y nada falta, todo en su justa medida y ubicación hace que sus moradores la disfruten a pleno todos los días.

Fotos: Arq. Heber Guruciaga


PROYECTO
Dec. de Interiores: Paula Martínez
Instagram: @paulamartinezdeco

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
Diseño24 de octubre de 2025

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.