
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
El ladrillo Brimax es un material ecológico utilizado ampliamente en diseñosresidenciales, comerciales e industriales de sencilla y rápida aplicación.
Noticias15 de marzo de 2019 Espacio&ConfortLos ladrillos y paneles de hormigón celular curado en autoclave Brimax son fabricados en su planta argentina y cuentan con tecnología holandesa. Gracias a esta tecnología logran producir un material de construcción, de elevada resistencia mecánica y con un excelente confort acústico y térmico. Brimax es ecológico, con un ínfimo consumo de energía para su fabricación, de fácil y rápida utilización; características que lo convierten en un material perfecto.
Lisomaximo® es su exclusiva tecnología de corte por doble hilo que les permite lograr un acabado extremadamente liso y una precisión milimétrica de corte. De esta manera, se logran reducir los espesores de revoque al mínimo con la posibilidad de pintar directamente la superficie del ladrillo, conservando un óptimo acabado estético.
En resumen, esta tecnología del proceso de corte de Brimax permite lograr un acabado superficial extremadamente liso, reducir al mínimo los espesores de revoque e incluso ser pintado en forma directa, con residuos 100% reciclables, con un volumen menor al 1% y un autoclaveado en forma horizontal, permitiendo la penetración total del vapor en las caras del ladrillo, confiriéndole un curado homogéneo.•
Distribuye: DRAP SRL [email protected]
Tel. 0223 4745950 | Mar del Plata
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.