
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Gracias a su formato y características físico mecánicas, Neolith es unproducto idóneo para un sinfín de aplicaciones, interiores y exteriores, en elárea comercial y residencial: pisos, paredes, mesadas, fachadas,revestimientos o mobiliario.
Noticias11 de abril de 2019 Espacio&ConfortLa dureza de su superficie lo hace resistente al rayado y a la abrasión, y como es 100% natural y no contiene resinas, no desprende ninguna sustancia nociva para el entorno. También es impermeable y resistente a líquidos, con un nivel de absorción próximo a cero. Es totalmente apto para el contacto con los alimentos.
Asimismo, es resistente tanto al hielo y a las heladas como a altas temperaturas, ya que no se quema en contacto con el fuego ni emite humo ni sustancias tóxicas. Además, es resistente a los rayos UV, y al ser 100% natural su color no se deteriora con la exposición solar ni con temperaturas extremas. Y en cuanto a tendencia, permite un acabado distinguido que jerarquizará cualquier espacio. La imaginación es el único límite.•
Fuente: Artemagra |Av. 72 N°1776 e/ 30 y 31 | 451-3011
www.artemagra.com.ar
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.