![miro](/download/multimedia.normal.9da99ff67bf80f8c.bWlyb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.
Debe ser un espacio para disfrutar cocinando. Por ello, tiene que ser prácticay funcional, pero también bonita y atractiva.
Noticias18 de julio de 2019 Espacio&ConfortHernán Zamorano experto diseñador de cocinas nos ofrecen algunos consejos para que el usuario tenga éxito en la reforma de su cocina, a través de tres pilares fundamentales: la planificación, la distribución y la elección de los materiales. Planificación: Significa utilizar las posibilidades de disposición para un eficaz aprovechamiento del espacio. Existen diferentes formas de cocinas que, en función del tamaño y el corte del espacio, buscan responder al principio del triángulo de trabajo, es decir, a la disposición más cómoda de zona de cocción, de lavado y de almacenaje. Distribución: La cocina es el espacio con más movimiento de un hogar, por eso es tan importante plantear una buena distribución y organización, orientado a la funcionalidad y al diseño. Cocina lineal: como solución básica, deberá tener una longitud mínima de 3,60 m para que resulte funcional. Cocina enfrentada: ofrece más comodidad al ser los recorridos más cortos. Deberá preverse para ello, como mínimo, de 1,20 m entre dos filas de armarios, pues hay que incluir la necesidad de espacio para abrir las puertas. La cocina en L es apropiada para las que tienen determinadas posiciones de puertas y ventanas, con un lugar para comer. La cocina en G o en U, resultan aún más confortables, pero debemos contar con una anchura mínima de 2,40 m. La cocina independiente en el centro o con isla central es muy buena opción si se dispone de grandes dimensiones, aunque hay que contar con un espacio mínimo libre de alrededor de 90 cm. Se precisará también llevar a la parte central las instalaciones de agua y luz si así lo requiere. Elección de materiales: Es básica y esencial a la hora de plantear una reforma si se quiere tener garantía de durabilidad. Tanto en mesadas, barras de cocina, como en el propio mobiliario, se precisa que los materiales tengan ciertas características de resistencia a altas temperaturas, al rayado o abrasión, pero también que sean fáciles de limpiar.
Asesoramiento de un profesional: A pesar de estas útiles recomendaciones, la figura del profesional en el planteamiento de una reforma es imprescindible y siempre merece la pena apostar por fabricantes locales con producción local que ofrecen más flexibilidad, así como un mayor cuidado de los detalles, muchas veces eliminando la burocracia y ganando en agilidad y eficiencia en la reforma o creando una cocina desde 0. Todos datos son fundamentales para en entender la cocina Argentina.
Texto: Hernán Zamorano. Fuente: ZETA Cocinas & Closets
11 de septiembre 5917, MDQ. | www.zeta-muebles.com.ar
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
En la búsqueda de brindar soluciones constructivas más eficientes y sostenibles, Faranda Construcción en Seco se destaca como una opción líder en el mercado.
SG HOME, con más de 15 años de trayectoria en el rubro de la construcción en la Zona Sur, inició su actividad con la fabricación y comercialización de baldosas rústicas. Con el tiempo, fue ampliando su catálogo de productos, incorporando nuevas opciones que responden a las diversas necesidades del mercado.
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.