
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, anunció su nuevaedición, que se llevará a cabo entre los días 15 y 26 de octubre de 2019, consede en la Usina del Arte y que vuelve a ubicar a Buenos Aires en el centro dela arquitectura
Noticias16 de septiembre de 2019 Espacio&ConfortSe trata de un evento que propone un espacio de encuentro inmersivo y conectivo del público con la arquitectura. Con muestras (de entrada libre y gratuita), conferencias y exposiciones por profesionales del mundo, que proponen ver y vivenciar obras internacionales, nuevos enfoques y aportes ideológicos renovados.
Las entradas para las conferencias se pueden conseguir a través la página oficial: www.labienalarq.com.ar
La Usina del Arte, Espacio Cultural y Sede de la Subsecretaría de Gestión Cultural, a cargo de Viviana Cantoni y el Ministerio de Cultura de la Ciudad, será nuevamente la sede de esta edición. De esta forma, La Bienal sigue extendiéndose logrando más espacio expositivo, más participantes, más asistentes. Desde allí, también se propagará su programa hacia toda la ciudad, tomando a la arquitectura como un hecho cultural participativo de interés para toda la sociedad.
[ INFORMACIÓN ]
Muestras Generales: Del 15 al 18 de Octubre de 10 a 20 hs – Entrada gratuita; Del 19 al 26 de 14 a 20 hs – Entrada gratuita.
Conferencias: Del 15 al 18 de octubre. De 9 a 20 hs – Actividad arancelada.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.