Compromiso y trayectoria

Entrevista. La Licenciada Eugenia Ctibor es la titular de la Cámara Industrialde la Cerámica Roja . Es la primera vez en 60 años, que una mujer ocupaun lugar de estas características en una industria tan sólida como la de laconstrucción.

Noticias16 de septiembre de 2019 Espacio&Confort

¿Cómo se logra la unión de distintos actores del mismo rubro en una Cámara?
Eugenia Ctibor: La Cámara debe defender los derechos e intereses del sector, debe tener una mirada federal, y generar acciones concretas. Por tal motivo es muy importante la participación de todos en pos de un bien común. Estoy orgullosa de representar a un sector que contiene 17 empresas con 26 plantas industriales distribuidas a lo largo del país. Empresas de capitales nacionales, con tecnología de última generación, que generan empleos genuinos e invierten en el país. Hay un sentimiento de pertenencia muy grande en el sector, son empresarios con fuertes convicciones, comprometidos con la industria y con dar respuestas al mercado en relación a las diferentes exigencias que se presentan.

¿Cuál es el déficit habitacional de la Argentina?
Eugenia Ctibor: La Argentina tiene una deuda muy grande con respecto al déficit habitacional que presenta. Por tal motivo es que las plantas productivas se han ido preparando con mayor capacidad productiva y tecnología de avanzada para responder a ese déficit. El sector produce 500.000 tn mensuales, que es equivalente a construir 50 casas PROCREAR por mes. Sólo se necesitan políticas públicas de planes de vivienda o la posibilidad de acceso al crédito para que ese déficit pueda solucionarse. El sector está preparado para abastecer, destacando que el 90% de la construcción en Argentina es con ladrillos.
Por otro lado, en el último tiempo hemos estado trabajando para dar respuesta a la construcción eficiente, para que se construya con productos que ayuden al ahorro de energía. El ladrillo es un producto que tiene las condiciones de habitabilidad que se necesitan para vivir confortablemente. Es aislante térmico, aislante acústico, es resistente al fuego, es no tóxico y es perdurable en el tiempo, no necesita mantenimiento, y tiene un bajo costo.
La innovación en los nuevos productos es en el diseño de sus celdas que logran la eficiencia térmica que se necesita para ahorrar energía. Se han lanzado al mercado ladrillos termoeficientes que responden a las exigencias de la ley 13.059. Un producto muy noble por su capacidad de eficiencia en la trasmitancia térmica para la envolvente, es el ladrillo doble muro de 20.

Sos la primera presidente mujer de la cámara…
Eugenia Ctibor: La Cámara tiene 60 años y soy la primera mujer en ocupar este puesto. Me siento muy feliz y con una enorme responsabilidad de representar a un sector del cual estoy orgullosa. Soy cuarta generación de una familia que ha dedicado su vida a la industria, a la fabricación de ladrillos. Hay un legado que cuidar y muchas ganas de generar cambios sostenibles en el tiempo y que impacten en una mejora del sector.

Texto: www.ceramicaroja.com.ar

Te puede interesar
lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
NoticiasAyer

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
NoticiasAyer

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

renolp_01

Reno llega a La Plata

Espacio&Confort
NoticiasAyer

Espacio&Confort participó de la inauguración del nuevo showroom de Reno Amoblamientos en La Plata, una apertura que combina trayectoria, innovación y una fuerte alianza con el mercado local.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasAyer

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasAyer

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasAyer

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoAyer

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
DecoraciónAyer

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.