Compromiso y trayectoria

Entrevista. La Licenciada Eugenia Ctibor es la titular de la Cámara Industrialde la Cerámica Roja . Es la primera vez en 60 años, que una mujer ocupaun lugar de estas características en una industria tan sólida como la de laconstrucción.

Noticias16 de septiembre de 2019 Espacio&Confort

¿Cómo se logra la unión de distintos actores del mismo rubro en una Cámara?
Eugenia Ctibor: La Cámara debe defender los derechos e intereses del sector, debe tener una mirada federal, y generar acciones concretas. Por tal motivo es muy importante la participación de todos en pos de un bien común. Estoy orgullosa de representar a un sector que contiene 17 empresas con 26 plantas industriales distribuidas a lo largo del país. Empresas de capitales nacionales, con tecnología de última generación, que generan empleos genuinos e invierten en el país. Hay un sentimiento de pertenencia muy grande en el sector, son empresarios con fuertes convicciones, comprometidos con la industria y con dar respuestas al mercado en relación a las diferentes exigencias que se presentan.

¿Cuál es el déficit habitacional de la Argentina?
Eugenia Ctibor: La Argentina tiene una deuda muy grande con respecto al déficit habitacional que presenta. Por tal motivo es que las plantas productivas se han ido preparando con mayor capacidad productiva y tecnología de avanzada para responder a ese déficit. El sector produce 500.000 tn mensuales, que es equivalente a construir 50 casas PROCREAR por mes. Sólo se necesitan políticas públicas de planes de vivienda o la posibilidad de acceso al crédito para que ese déficit pueda solucionarse. El sector está preparado para abastecer, destacando que el 90% de la construcción en Argentina es con ladrillos.
Por otro lado, en el último tiempo hemos estado trabajando para dar respuesta a la construcción eficiente, para que se construya con productos que ayuden al ahorro de energía. El ladrillo es un producto que tiene las condiciones de habitabilidad que se necesitan para vivir confortablemente. Es aislante térmico, aislante acústico, es resistente al fuego, es no tóxico y es perdurable en el tiempo, no necesita mantenimiento, y tiene un bajo costo.
La innovación en los nuevos productos es en el diseño de sus celdas que logran la eficiencia térmica que se necesita para ahorrar energía. Se han lanzado al mercado ladrillos termoeficientes que responden a las exigencias de la ley 13.059. Un producto muy noble por su capacidad de eficiencia en la trasmitancia térmica para la envolvente, es el ladrillo doble muro de 20.

Sos la primera presidente mujer de la cámara…
Eugenia Ctibor: La Cámara tiene 60 años y soy la primera mujer en ocupar este puesto. Me siento muy feliz y con una enorme responsabilidad de representar a un sector del cual estoy orgullosa. Soy cuarta generación de una familia que ha dedicado su vida a la industria, a la fabricación de ladrillos. Hay un legado que cuidar y muchas ganas de generar cambios sostenibles en el tiempo y que impacten en una mejora del sector.

Texto: www.ceramicaroja.com.ar

Te puede interesar
tardes serenas (5)

Ciclo Tardes Serenas

Espacio&Confort
Noticias14 de junio de 2025

Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

paseo mitre_03

Paseo Mitre: el nuevo centro comercial

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.