Lo antiguo y lo contemporáneo

**c. a. b. a. el estudio machelett arquitectos fue quien proyectó esta obra deremodelación que se realizó en un tradicional ph, ubicado en el centro de santelmo, que mantuvo la magia de las antiguas casas chorizo.

Casas27 de septiembre de 2019 Espacio&Confort

La vivienda está ubicada en un primer piso, sobre un local que da a la calle, melliza espejada del PH donde vivió Tita Merello. Antes de remodelarse se utilizaba como Galería de Arte.
El estudio Machelett Arquitectos fue el responsable de esta obra de remodelación, donde se propuso enfatizar el concepto del trascurso del tiempo, respetando la historia de la vivienda y mostrando los cambios que había sufrido. Se dejaron así las modernas instalaciones que contrastan con la delicadeza de los ebanistas que construyeron la casa. De la misma forma, fueron transformando la planta de la casa; respetando los antiguos elementos que le dan riqueza a este tipo de vivienda, pero los adaptaron a la forma contemporánea de vida potenciando las funciones y unificando los ambientes.
Al ingresar a la vivienda, el palier cuenta con mayólicas verdes, frisos y molduras que fueron cuidadosamente restaurados.

Lo antiguo y lo contemporáneo

Lo antiguo y lo contemporáneo


Lo antiguo y lo contemporáneo

Lo antiguo y lo contemporáneo

El patio central de la casa chorizo se techó con vidrio y se convirtió en el centro neurálgico de la vivienda. Provee de luz a los dormitorios que se encuentran entre altas medianeras y brinda la ventilación necesaria que revitalizó los ambientes. El ex patio de casa chorizo se convirtió en un playroom, con muchas plantas. Transcurren en este ambiente lleno de vida la mayoría de las actividades de la casa.
El piso del patio se demolió (un granítico puesto en alguna de las remodelaciones que había sufrido la vivienda). En su lugar, se diseñó un damero. Este piso se utilizó para reforzar la idea de continuidad de ambientes que hay entre el
playroom y la cocina. Antes separados por ventanas y postigos, y hoy convertidos en ambientes indivisibles.
La cocina sufrió drásticos cambios para poder adecuarla a la vida contemporánea del comitente. De ser un pequeño espacio cerrado se transformó en un moderno ambiente con una isla, para cocinar y disfrutar las veladas. Todo en blanco para enfatizar la espacialidad del lugar. Muebles laqueados muy modernos contrastan con las molduras y los pisos, usando accesorios de color para romper con la sobriedad del ambiente.
Los cielorrasos de las dos plantas son de cuatro metros de altura, con bovedilla. Se realizó un intenso trabajo para rescatar las molduras antiguas, se colocaron luces indirectas reflejando sobre los ladrillos de las bovedillas. Por debajo de las molduras se utilizaron colores para diferenciar los distintos ambientes. Al ser espacios sumamente altos fue posible jugar con la combinación de los colores sin limitarse a una paleta clara.

Lo antiguo y lo contemporáneo

Gracias a la altura, se pudo construir un baño completo para las suites de los hijos en la planta superior, sin dañar la bovedilla ni las molduras. Pero se colocaron cerámicos antiguos para no romper con los de la casa. En el baño de la habitación principal se compartimentó y se reutilizaron los pisos calcáreos antiguos rescatados de algunas zonas de la planta baja.
Aprovechando las medias alturas que daba un antiguo entrepiso sobre la cocina se emplazó el vestidor y sobre éste una terraza intermedia con un lavadero y una zona de parrilla al aire libre. Desde allí se puede ver todas las terrazas de San Telmo.

Fotos: Leandro Arévalo

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Remodelación
Ubicación: San Telmo

[ PROYECTO ]
Machelett Ana y Eduardo
www.machelettarqs.com.ar
Tel (011) 4253-4674. Conesa 243. Quilmes.

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.