
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
Cerámicos La Plata presentó un nuevo servicio dirigido a los profesionales del rubro, optimizando la experiencia a la hora de definir y dar forma a sus ideas y proyectos.
Definido como un Espacio de Coworking, se trata de un lugar exclusivo donde los arquitectos e interioristas podrán reunirse con sus clientes en áreas de trabajo individuales, en un ambiente acogedor, calmo y tranquilo.
Ubicado en la planta alta de su salón comercial, es un espacio que invita a vivir una experiencia de compra distinta, en el cual se puede interactuar en forma directa con los productos que se encuentran exhibidos como obras de arte de una exposición.
Además, los profesionales contarán con toda la tecnología puesta a su servicio: wifi de alta velocidad, pantallas led y conexiones para dispositivos electrónicos; sumado a esto, el servicio y la atención personalizada de los asesores de la empresa. Un exclusivo sector de cafetería completa la innovadora propuesta.
Para utilizar el espacio, el profesional deberá realizar una reserva por mail o vía telefónica.
Cabe destacar que el uso del espacio es sin cargo para los profesionales.
Cerámicos La Plata continúa creciendo y apostando a brindar el mejor servicio a sus clientes. Junto a las últimas tendencias y novedades del mercado, llega un espacio que propone una nueva experiencia de trabajo entre la empresa, profesionales y clientes.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El diseño de exteriores ha cobrado un rol protagónico en la arquitectura contemporánea.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.
La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.