
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Para muchos platenses el parque San Martín es uno de los puntos deencuentro predilectos para practicar actividad física y disfrutar de undescanso al aire libre dentro del casco urbano fundacional.
Arquitectura23 de enero de 2020 Espacio&ConfortEmplazado en el borde noreste del parque, el edificio de viviendas que propone el estudio NISEN Arquitectura intenta captar las visuales y el clima que genera el verde del parque para los ambientes al frente.
En la planta baja del mismo, se proyectó un tratamiento de herrería dispuesto de manera vertical, que filtra las visuales, dando mayor privacidad del Hall que cuenta con un delicado diseño de iluminación. El programa comprende 15 unidades de 62 m², cada una de ellas con dos dormitorios, ambiente de cocina comedor y estar integrados, lavadero semicubierto y balcón. Están equipadas con interior de placard, muebles de cocina, cocina eléctrica, y climatización en todos los ambientes, y por último una terraza de uso común. La unidad en planta baja cuenta además con cochera doble y patio.
Tanto ésta como el resto de las obras ya construidas por el estudio, se concretan luego de controlar cuidadosamente cada etapa del proceso: el proyecto, la dirección, la construcción y la comercialización. Entre los materiales elegidos para garantizar la calidad de inicio se destacan: carpintería de aluminio con DVH en todas las ventanas, puertas del balcón y barandas, pisos de porcelanato en todos los ambientes y mesadas de granito negro.
Así, el nuevo edificio de vivienda multifamiliar ubicado en calle 50/25 y 26, alcanza los 1300 m² y se suma a los más de 50.000 m² construidos por el estudio NISEN Arquitectura.
Fuente: Nisen Arquitectura | 3 N°1168 e/ 56 y 57 | (0221) 489-0671 | www.gruponisen.com.ar
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
Un proyecto de alto nivel en Quilmes de la mano de MeixnerGroup.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.