Espacialidad y Confort

Para muchos platenses el parque San Martín es uno de los puntos deencuentro predilectos para practicar actividad física y disfrutar de undescanso al aire libre dentro del casco urbano fundacional.

Arquitectura23 de enero de 2020 Espacio&Confort

Emplazado en el borde noreste del parque, el edificio de viviendas que propone el estudio NISEN Arquitectura intenta captar las visuales y el clima que genera el verde del parque para los ambientes al frente.
En la planta baja del mismo, se proyectó un tratamiento de herrería dispuesto de manera vertical, que filtra las visuales, dando mayor privacidad del Hall que cuenta con un delicado diseño de iluminación. El programa comprende 15 unidades de 62 m², cada una de ellas con dos dormitorios, ambiente de cocina comedor y estar integrados, lavadero semicubierto y balcón. Están equipadas con interior de placard, muebles de cocina, cocina eléctrica, y climatización en todos los ambientes, y por último una terraza de uso común. La unidad en planta baja cuenta además con cochera doble y patio.

Espacialidad y Confort

Espacialidad y Confort

Tanto ésta como el resto de las obras ya construidas por el estudio, se concretan luego de controlar cuidadosamente cada etapa del proceso: el proyecto, la dirección, la construcción y la comercialización. Entre los materiales elegidos para garantizar la calidad de inicio se destacan: carpintería de aluminio con DVH en todas las ventanas, puertas del balcón y barandas, pisos de porcelanato en todos los ambientes y mesadas de granito negro.
Así, el nuevo edificio de vivienda multifamiliar ubicado en calle 50/25 y 26, alcanza los 1300 m² y se suma a los más de 50.000 m² construidos por el estudio NISEN Arquitectura.

Fuente: Nisen Arquitectura | 3 N°1168 e/ 56 y 57 | (0221) 489-0671 | www.gruponisen.com.ar

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.