
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.
Noticias26 de diciembre de 2024Su compromiso con la excelencia, la innovación y el enfoque en ofrecer soluciones de alto rendimiento han sido clave para su éxito.
La empresa ofrece una amplia variedad de productos adaptables al uso en madera, pisos, esmaltes sintéticos y epoxi, tanto para uso industrial como particular. Todos los productos están elaborados con materias primas de primera calidad y cumplen con los estándares internacionales de seguridad y rendimiento. Para Miró la calidad es su principal prioridad, y su compromiso con el medio ambiente es evidente en sus procesos de producción responsables y sostenibles. La empresa se enorgullece de brindar un servicio personalizado y cercano, entendiendo las necesidades de cada cliente y proporcionando soluciones a medida. Con una mirada puesta en el futuro, la empresa está comprometida a seguir ofreciendo productos que superen las expectativas de sus clientes.
+ Info: www.mirosrl.com | Ig: @miro.lacas
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.