
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
En la búsqueda de brindar soluciones constructivas más eficientes y sostenibles, Faranda Construcción en Seco se destaca como una opción líder en el mercado.
Noticias26 de diciembre de 2024Con un enfoque en el sistema constructivo Steel Frame, la empresa ofrece una alternativa que combina sustentabilidad, ahorro energético y velocidad en la obra.
Desde hace 3 años en su local exclusivo en City Bell, Faranda Construcción en Seco brinda atención personalizada a clientes, arquitectos, instaladores y constructores. Su portafolio de productos incluye marcas de alta calidad como Barbieri, Saint-Gobain, Placo, Isover, Weber, Megalflex, Tuyango y Fischer.
La empresa cuenta con un equipo experimentado para proveer soluciones y consultas, y ofrece un servicio de logística único en el mercado, que permite entregar productos en obra dentro de las 24/48 horas.
Además, Faranda Construcción en Seco se encuentra brindando capacitaciones en el método de construcción Steel Frame, junto a Consul Steel, para promover la adopción de esta tecnología en el sector de la construcción.•
+ Info: Cno. Belgrano e/ 465 y 467
Whatsapp: 221 525 0060
Instagram: @pintureriasfaranda
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.