
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
Sitio Web. Acá les presentamos las notas de las Casas que fueron másleídas en nuestro sitio web durante el año 2019.
Noticias31 de enero de 2020 Espacio&Confort
Impronta y funcionalidad
Esta obra de Tava Cooperativa de Trabajo ubicada en Cariló es el resultado de un proyecto participativo realizado con los clientes, con quienes trabajaron durante todo el proceso constructivo, desde la búsqueda del terreno hasta la concreción final de la casa. Una casa con una impronta fuerte, elevada en el terreno, con geometrías marcadas por desniveles, pero a su vez una casa cómoda y funcional para vivir el día a día. Los niveles privado y público están separados por un desnivel de un metro, colaborando a la fácil circulación para el matrimonio dentro de la casa.
Nota: www.espacioyconfort.com.ar/impronta-y-funcionalidad
Tava Arquitectura + habitat | www.tava.com.ar
Foto: @diegomedina
Cálida Integración
Ubicada en un barrio privado, esta vivienda prioriza las visuales con el exterior desde cada uno de los ambientes, y tiene como premisa la integración y la funcionalidad. Partiendo de una familia tipo, conformada por cuatro integrantes y un requerimiento de ubicación de las habitaciones de los dos chicos en la planta alta y la habitación en suite en planta baja, se desarrolló una vivienda en dos plantas, donde el cuerpo más alto y los servicios se apoyan en la orientación más desfavorable (sudeste) y las visuales de las habitaciones dan al Noroeste.
Nota: www.espacioyconfort.com.ar/calida-integracion
Arqs. Martín Milicchio y Ariel Rouco | @estudior2arq
Foto: Leandro Arévalo
Naturaleza y terrazas
México. Obra del estudio Echauri Morales Arquitectos, esta vivienda se materializa gracias a un juego de volúmenes, transparencias, líneas puras y conexiones con el paisaje gracias a sus magníficas terrazas.
Nota: www.espacioyconfort.com.ar/naturaleza-y-terrazas
Arq. Echauri Morales | www.echaurimorales.com
Foto: Carlos Díaz Corona
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El diseño de exteriores ha cobrado un rol protagónico en la arquitectura contemporánea.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.
La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.