
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
La Torre Prourban celebró su 40º aniversario con un emotivo evento que reunió a destacadas personalidades del ámbito arquitectónico, institucional y empresarial de la Ciudad de Buenos Aires.
Noticias26 de diciembre de 2024La jornada se centró en una muestra fotográfica inédita que expone el proceso de construcción y las intervenciones más recientes que han permitido a este emblemático edificio mantener su relevancia como ícono de la ciudad.
Durante la inauguración, Marcos Villanueva, director de Waves in Movement, la empresa encargada del gerenciamiento de la Torre Prourban, destacó la importancia de este aniversario y la evolución constante de la torre a lo largo de los años. "La Torre Prourban no es solo un edificio; es un símbolo de cómo la arquitectura puede trascender el tiempo y adaptarse a las necesidades cambiantes de cada época", afirmó Villanueva.
La muestra fotográfica organizada por Waves in Movement invita a los asistentes a recorrer un viaje visual, que no solo incluye imágenes inéditas sobre su construcción original, sino también un recorrido interactivo por el lobby recientemente renovado, donde los visitantes pueden apreciar en vivo las distintas intervenciones que han preservado la esencia de la torre mientras la adaptan a las demandas del presente.
En su discurso, Villanueva subrayó los avances realizados en los últimos años para modernizar la torre sin perder su carácter original y presentó el proyecto para 2025, que propone la creación de un nuevo espacio verde en los alrededores de la torre.
+ Info: wavesinmovement.com
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.