C’est l’été, c’est la mer, c’est la Normandy

Silla Normandy. Un diseño realizado a pedido para el Café de la Loma -Villa Normandy, ubicado en una zona tradicional de la ciudad de Mar del Plata.

Productos17 de marzo de 2020 Espacio&Confort

La silla que presentamos en esta nota toma su inspiración del edificio y el momento histórico que representa, es decir, el balneario elegido como lugar de pertenencia y construcción de identidad de la aristocracia argentina de principios del siglo XX. Denominada Normandy, el diseño se define por sus formas simples y contemporáneas que tienen su origen en algunos elementos destacados, que son propios del estilo arquitectónico normando. El autor de este modelo es Martín Dalponte, y es ideal para utilizar en la decoración de ambientes en espacios interiores.
La colección creada por Gott incluye los siguientes elementos: silla, taburete, banqueta. Está realizada en madera de Guatambú, con un acabado en poliuretano al agua, 100% ecofriendly. En tanto, el trenzado que ofrece está elaborado con cinta de polipropileno que no se estira, es lavable y reciclable. Es el verano, es el mar; es la inspiración de Normandy.

C’est l’été, c’est la mer, c’est la Normandy
Silla Normandy | Línea Normandy Taburete | Línea Normandy Banqueta

Villa Normandy
Se construyó en 1918, con proyecto del arquitecto Gastón Mallet, en estilo pintoresquista normando. La construcción estuvo a cargo de Pedro Besozzi. Esta villa fue en sus comienzos una residencia de veraneo de la familia del Sr. Felix Delor, la cual fue construida bajo la corriente pintoresquista con la variación Normanda, similar a las construcciones semi urbanas del norte de Francia, lugar del cual procedía el Sr. Delor y el arquitecto Gastón Mallet. La misma, luego de ser restaurada en varias ocasiones por sus diversos propietarios, pasó a manos del Consulado de Italia y luego al Ministerio Público Fiscal Federal de Mar del Plata.
La Villa fue declarada Monumento Histórico Arquitectónico Provincial en 1991.

Fotos: www.gott.com.ar 

Te puede interesar
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

airmetal

Airmetal Inaugura Sucursal en El Pato

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

Airmetal SRL fue fundada en el año 1974 como fabricante e instalador de Sistemas de Aspiración Industrial. La empresa se ha caracterizado por la calidad y confiabilidad de sus equipos e instalaciones, consolidándose hoy como líder en el rubro y manteniendo una importante cartera de clientes a lo largo de los años.

Lo más visto
garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.