Viaviva: Un viaje culinario y cultural

En el corazón de Buenos Aires, donde alguna vez las vías del tren dividían los barrios de Belgrano y Palermo, hoy se alza un oasis de sabores y experiencias: Viaviva.

Videos - TV25 de junio de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort

Este proyecto, creado por el estudio BMA Arquitectos, ha transformado el espacio liberado por la elevación del Viaducto Mitre en un polo gastronómico y comercial único, donde la cultura asiática se fusiona con la vibrante energía de la ciudad. 融合 Viaviva te invita a embarcarte en un viaje culinario sin salir de Buenos Aires. Degusta la auténtica cocina asiática en sus diversos restaurantes, desde sushi y ramen hasta dumplings y dim sum. Pero Viaviva es mucho más que comida. ️ Descubrí tiendas con productos artesanales, ropa de diseño y objetos únicos que te transportarán a las calles de Tokio, Pekín o Seúl. Además, Viaviva es un espacio para conectar con la cultura asiática a través de eventos, talleres y espectáculos. Participá de clases de caligrafía, aprende a preparar origami o disfruta de un show de música tradicional. Viaviva es una experiencia para todos los sentidos. Un lugar donde podés comer, comprar, aprender y disfrutar de la cultura asiática en un entorno moderno y vibrante. 

Te puede interesar
Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real EstateEl lunes

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.